Asesinato de librecambista en Santa Cruz: Investigación apunta a posible “complot familiar”
Cinco personas fueron arrestadas, entre ellas el concubino de la víctima, su hermano y tres trabajadoras, pero quedaron el libertad luego de declarar como testigos; no hay aprehendidos por este caso
Sofía Quiroz, librecambista de 43 años, fue asesinada en su caseta en el mercado Mutualista de Santa Cruz. La investigación apunta a un posible complot entre su entorno cercano y los autores materiales del crimen, informó el abogado de la familia Quiroz, Cristian Tejada.
Por este caso, cinco personas fueron arrestadas, entre ellas el concubino de la víctima, su hermano y tres trabajadoras; sin embargo, quedaron en libertad luego de declarar en calidad de testigos.
“Complot familiar”
“Lo evidente aquí es que existe una hipótesis muy fuerte, que esto haya sido un complot entre el entorno de la víctima por parte del concubino y del hermano con los atracadores”, explicó Tejada en entrevista con Bolivia TV.
Según el jurista, las trabajadoras trasladaron una suma considerable de dinero –que Quiroz guardaba en su caseta– a la caseta del concubino, supuestamente para salvaguardarlo.
Sin embargo, al día siguiente, durante el desprecintado se halló la mochila, pero solo contenía papel picado y periódico.
“Cuando hacemos el desprecintado con la Fiscalía y la Policía, vemos la mochila dentro de la caseta del concubino, pero ya no había ni un peso, había papel picado y papel periódico. Las cámaras de seguridad fueron cortadas en la caseta del concubino”, denunció.
Tejada sostuvo que las investigaciones del Ministerio Público y la Policía Boliviana revelan indicios de la existencia, tanto de autores materiales como intelectuales, en el crimen.
“Esto no fue un simple asalto. Es un hecho planificado. Estamos hablando de un complot desde el entorno de la víctima, posiblemente vinculado con una organización criminal”, añadió.
Contradicciones del concubino
El abogado también cuestionó la actitud del concubino, quien incurrió en contradicciones y no colaboró con la investigación.
“No supo explicar por qué se trasladó el dinero a su caseta ni quién dio la orden. Además, no mostró ninguna reacción emocional ante la muerte de su pareja, con quien tenía un hijo. Está obstaculizando la averiguación de la verdad”, señaló.
Asimismo, mencionó que el concubino tendría antecedentes vinculados a la Ley 1008, lo cual consideró un dato relevante que debe ser valorado por el Ministerio Público.
En cuanto a los hechos, Tejada indicó que el día del crimen seis personas armadas merodeaban el mercado, dos de ellas perpetraron el atraco, mientras las otras actuaban como apoyo externo.
“Eso nos da a entender la hipótesis de que ha habido autores intelectuales y autores materiales en este lamentable hecho (…). El crimen no tenía como objetivo matarla”, añadió.
Seguimiento por cámaras
La Policía y el Ministerio Público continúan con las pesquisas. Tejada reveló que se secuestraron más de 20 cámaras de seguridad de la zona para realizar el seguimiento correspondiente.
Mientras tanto, los arrestados se mantienen en esa condición, aunque se prevé que su situación jurídica sea modificada a aprehendidos para ser puestos ante un juez cautelar.