Apuntan al Cártel de Jalisco de enviar mercurio a Bolivia
En puerto peruano hallan carga ilegal con 20 tn de “piedra chancada”, bañada con mercurio
La semana pasada se confirmó que la Aduana de Perú incautó en el puerto del Callao un contenedor con mercurio de contrabando, que fue enviado desde México con destino a Bolivia.
El cargamento ilegal contenía 20 toneladas de “piedra chancada”, impregnada con mercurio, metal altamente contaminante usado para la minería ilegal de oro en países como Bolivia, Perú y Colombia.
Esta incautación, ejecutada en coordinación con la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), evidenció la actuación de una red criminal internacional.
“La carga ilegal tiene origen en Querétaro, México, una de las zonas con mayor producción de mercurio en el mundo y bajo el dominio del Cártel de Jalisco”, reportó Latina Noticias de Perú en un contenido televisivo difundido el reciente fin de semana.
Señaló que los “investigadores de EIA documentaron cómo se extrae, procesa y comercializa el metal desde minas controladas por estas mafias, generando enormes ganancias mientras envenenan ecosistemas y comunidades enteras”.
El Cártel de Jalisco es una organización criminal mexicana dedicada, principalmente, al narcotráfico y al tráfico de armas.
La modalidad de camuflaje del contrabando de mercurio, descubierta en la incautación del contenedor con destino a Bolivia, ya fue usada al menos en otros 50 cargamentos, de los cuales el 74% tenían como destino el Perú, según la misma investigación de la EIA.
CARTELES
“Según la investigación de EIA, el mercurio mexicano fluye hacia minas de oro, muchas veces controladas por carteles, en Bolivia, Colombia y Perú, con algunos transbordos a través de Estados Unidos”, señala el reporte.
El mercurio traficado a la Amazonía es a gran escala a tal punto que entre 2019 y 2025 se estima que se transportó hasta 200 toneladas a la región, dicha cifra es considerado la más importante reportada en el mundo.
Todo apunta que el precio del oro que ha ido escalando en el mercado internacional ha sido la causante para la nueva “fiebre del mercurio”. Ahora este mineral líquido es cotizado a 330 dólares por kilo.
“De acuerdo con estimaciones conservadoras, el mercurio mexicano contrabandeado ha sido utilizado para extraer al menos 8 mil millones de dólares en oro ilegal (tomando como precio referencial los 3.300 dólares por onza”, señala el reporte.
EL MERCURIO
El mercurio es utilizado para disolver oro en polvo que se encuentra en piedras y lodo en los ríos amazónicos, formando una amalgama que se calienta a gran temperatura para que el mercurio se evapore y quede simplemente el metal dorado.