Periodistas advierten vulneración a la libertad de expresión en aprehensión de tiktoker
Subrayan que los argumentos presentados por el joven también fueron abordados por diversos analistas y expertos económicos

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) expresaron su preocupación por la detención de Juan Carlos Villafuerte, conocido por crear contenido financiero en TikTok, tras ser acusado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de difundir información falsa sobre la escasez de dólares y la devaluación del boliviano.
Ambas instituciones consideran que este caso representa “una clara vulneración al derecho a la libertad de expresión”, amparado por la Constitución Política del Estado y los tratados internacionales de derechos humanos.
El pronunciamiento cuestiona el uso del aparato estatal para criminalizar opiniones emitidas en redes sociales, especialmente cuando tratan temas de interés público. Subrayan que los argumentos presentados por Villafuerte también fueron abordados por diversos analistas y expertos económicos, por lo que su detención representa un “precedente peligroso” que podría amedrentar a otros ciudadanos y creadores de contenido digital.
Asimismo, los periodistas demandan que se investiguen las presuntas irregularidades en el proceso de aprehensión, incluyendo la falta de citación previa y el intento de traslado forzoso a La Paz. También expresan preocupación por la posible existencia de presiones políticas debido a las críticas de Villafuerte contra autoridades locales.
El comunicado recuerda que el derecho a la libertad de expresión incluye la facultad de opinar, investigar y difundir información sin censura ni represalias. “Penalizar la expresión de percepciones sobre hechos de dominio público no solo es inaceptable, sino que debilita los fundamentos democráticos del país”, se lee en el texto.
Las asociaciones exigen la inmediata liberación de Juan Carlos Villafuerte y llaman al Ministerio Público y al Órgano Judicial a actuar con independencia, imparcialidad y respeto a los derechos constitucionales.