Congreso internacional: TCP plantea reflexión académica y social con miras a renovar pacto constitucional

En el evento se reflexionará en torno a los alcances, implicaciones y perspectivas de una reforma constitucional que permitan un pacto social para superar los conflictos actuales y lograr estabilidad, equilibrio y paz social

El congreso se inauguró este lunes en el paraninfo universitario de Sucre. El congreso se inauguró este lunes en el paraninfo universitario de Sucre. Foto: William Zolá/CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 31/07/2025 12:44

En el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) inauguró este jueves el VI Congreso Internacional “Horizontes de la Reforma Constitucional: Diálogo Jurídico para el Futuro de Bolivia”, evento académico en el que se reflexionará en torno a los alcances, implicaciones y perspectivas de una reforma constitucional que permitan un pacto social para superar los conflictos actuales y lograr estabilidad, equilibrio y paz social.

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, en el acto de inauguración de este evento en Sucre, manifestó que la temática de este congreso fue un planteamiento de la Sala Plena de este alto tribunal.

"Los nueve miembros de Sala Plena nos hemos planteado el desafío de reflexionar profundamente en torno a los alcances, implicaciones y perspectivas de una reforma constitucional en este espacio académico y técnico, que nos permita superar los conflictos actuales y nos otorgue estabilidad, equilibrio y paz social”, sostuvo.

A nombre de la Universidad San Francisco Xavier, el decano de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Marcelo Encinas, subrayó que el contar con los aportes de destacados profesionales e investigadores del derecho de diversos países “permite construir puentes de cooperación y sembrar ideas que germinen en soluciones concretas para los desafíos del presente.

"A nombre del señor Rector expreso nuestro más sincero agradecimiento a los organizadores, conferencistas y participantes que hacen posible este evento; gracias por su entrega y compromiso”,  remarcó la autoridad.

El secretario general y de gobernabilidad de la Alcaldía de Sucre, Osmar Vargas, a nombre del alcalde Enrique Leaño, entregó la estatuilla “Gran Mariscal de Ayacucho” a cada uno de los ponentes bolivianos e internacionales del presente Congreso.

El evento aborda temáticas  fundamentos y límites de la reforma constitucional; bloque de constitucionalidad y control de convencionalidad; derechos fundamentales y reinterpretación constitucional; estructura del poder público, independencia y control; brechas de género y generacionales y acceso frente a la reforma constitucional; tecnología, inteligencia artificial y constitucionalismo digital; reforma constitucional y justicia ambiental; constitucionalismo económico y reforma del modelo de desarrollo; reforma constitucional en contextos de crisis política e institucional; y reformas constitucionales y protección reforzada de los grupos en situación de vulnerabilidad, entre otras.

Para este evento se registraron más de 5.000 participantes, vía presencial y virtual.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Bicentenario
  • TCP
  • Constitución
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor