Ruth Nina denuncia injusticias en las cárceles y exige una justicia basada en pruebas
Tras sus declaraciones, Ruth Nina fue conducida nuevamente al centro penitenciario
A la salida de una audiencia en el Tribunal de Sentencia N°3 de Cochabamba, Ruth Nina rompió el silencio y amplió su reclamo más allá de su situación judicial. “Se va a hacer justicia, esperemos que los jueces actúen con pruebas. Pero no solo es Ruth Nina: hay más de 350 mujeres en San Sebastián y millones de niños que viven detenidos junto a sus madres”, declaró, señalando que su lucha también busca visibilizar las condiciones de miles de privados de libertad en el país.
La jornada judicial concluyó con la admisión de una acción de libertad que obliga a que un juez de Cochabamba reevalúe su caso. Su defensa legal, encabezada por el abogado Jhon Rioja, denunció múltiples irregularidades en el proceso que derivó en su detención preventiva. “La juez de Shinahota ya tenía impreso el mandamiento antes de la audiencia. Cuando uno apela, lo ocultan en el legajo procesal”, afirmó, respaldando sus acusaciones con mensajes que, según dijo, prueban coordinación irregular entre la secretaria judicial y el juzgado.
Nina permanece en el penal de San Sebastián Mujeres, pero sus abogados confían en que la audiencia de cesación de detención preventiva se realice entre lunes o martes de la próxima semana. “Vamos a insistir en su libertad y, si es necesario, interpondremos otra acción hasta que se respeten sus derechos”, aseguró Rioja, haciendo referencia a la Ley 1173 y el artículo 22 de la Constitución Política del Estado.
Tras sus declaraciones, Nina fue conducida nuevamente al centro penitenciario.