Órgano Judicial ya tiene su programa por el Bicentenario
Este miércoles habrá una Sala Plena conjunta de las autoridades judiciales

El Órgano Judicial de Bolivia decidió realizar su propio acto en homenaje al Bicentenario de la fundación del país, mañana 6 de agosto, luego de que los magistrados sufrieran un ‘desplante’ por parte de los organizadores durante la presentación del billete y la moneda conmemorativos, llevada a cabo este lunes en la Casa de la Libertad.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, hizo conocer la posición de Sala Plena de organizar sus propios actos de conmemoración del Bicentenario de Bolivia, durante una conferencia de prensa.
“Nos han negado el ingreso, pero se dejó ingresar a otras instituciones que no son un órgano de Estado”, reclamó Saucedo.
Por este “desaire”, el titular del TSJ anunció que los magistrados “vamos a participar de la misa con la Iglesia católica y vamos a hacer nuestro acto protocolar en el Tribunal Supremo de Justicia”, este miércoles 6 de agosto.
La tarde de este martes, autoridades del TSJ, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura se reunieron para organizar el evento que se desarrollará el mismo miércoles. El secretario general del Tribunal Supremo, Mauricio Requena, confirmó a CORREO DEL SUR que ya se tiene un programa aprobado.
A las 8:00 del miércoles, se procederá con la iza de las banderas en el frontis del Tribunal Supremo y se prevé que participe el Regimiento Sucre II de Infantería. Posteriormente, se instalará una sala plena conjunta con las demás instancias del Órgano Judicial, es decir el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Para este acto se tiene previsto invitar a autoridades locales, departamentales y nacionales. Luego se tendrá un coctel de honor.
Hasta ayer no se había definió donde se realizaría una misa. Se debatía si se la organizaba en el mismo edificio central del TSJ o en la Iglesia de San Francisco y se descartó que se efectúe en la Catedral Metropolitana de Sucre, debido a las restricciones para el ingreso a la Plaza 25 de Mayo.
Este medio también consultó con funcionarios del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para conocer si esa instancia participaría de ese homenaje. Sin embargo, se informó que no les llegó ninguna invitación formal ni el programa aunque se espera que en el transcurso de esta jornada, se entregue la invitación.