Carta contra Evo Morales no está en el expediente
La exnovia del expresidente logró refugio del Conare en Argentina

Dentro del caso de trata de personas que se le sigue al expresidente Evo Morales, el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este lunes que el manuscrito de denuncia de Cindy Saraí, en el que revela detalles de que el exmandatario es el padre de la hija que tuvieron cuando ella era menor de edad, no se encuentra en el cuaderno de investigaciones de la Fiscalía de Tarija. Este documento fue presentado en Argentina para acceder a un refugio del Conare arguyendo amenazas y persecución. Mariaca indicó que las puertas del Ministerio Público están abiertas para que la víctima, a través del conducto regular, remita esa documentación con respaldo legal para que sea incorporada al proceso penal.
La carta fue enviada por Idelsa P.S., madre de Cindy Saraí, y en ella solicita protección a la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) debido a amenazas y persecución, según declaraciones de la diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC).
“Tengo información de la fiscal departamental (Sandra Gutiérrez) que no cursa ningún documento que haga referencia a la supuesta carta que hubiera referido esta persona. En ese entendido, no podríamos, como Fiscalía, referirnos a un documento que no está dentro de la investigación”, precisó Mariaca en conferencia de prensa.
La autoridad dijo que el Ministerio Público tiene las puertas abiertas para que la supuesta víctima remita esta carta en aras del esclarecimiento de este caso, actualmente en fase preliminar de investigación con una imputación formal en contra de Morales.
“La Fiscalía General y la Fiscalía Departamental están con las puertas abiertas para que ella (Cindy Saraí) a través de su defensa técnica pueda hacer llegar la documentación que vea pertinente y necesaria para esclarecer este hecho”, remarcó.
Durante una visita protocolar que Mariaca hizo al procurador general de Argentina, Eduardo Casal, dijo que intentó recolectar información, en el marco de la cooperación entre ambos países.
La comisión de fiscales que investiga este caso en Tarija puede considerar la carta como un elemento de prueba de la investigación, si se cumple con el procedimiento; y si la remitente de la misiva se encuentra en otro país, tiene que llegar por el conducto regular.
“Si se quiere hacer que una carta sea parte de una investigación, tiene que cumplirse el procedimiento. Si está en otro país, también tendría que llegar por el conducto regular”, recalcó Mariaca.
IMPUTADO
El caso ‘Trata’ contra Evo Morales en Tarija se encuentra con imputación formal en etapa preparatoria de juicio. Por la falta de concurrencia a la convocatoria de la justicia, el expresidente fue declarado rebelde y rige un mandamiento de aprehensión en su contra.