Sigue libre: Exsacerdote uruguayo acusado de pederastia en Bolivia lleva 17 años en su ciudad natal

Una investigación reciente del diario El País de Uruguay constató que Juan José Santanna lleva una vida reservada y casi no sale de su vivienda

Juan José Santanna fue denunciado por abusar sexualmente de al menos 30 menores en un internado. Juan José Santanna fue denunciado por abusar sexualmente de al menos 30 menores en un internado. Foto: Referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 24/08/2025 10:44

Juan José Santanna, exsacerdote uruguayo denunciado por abusar sexualmente de al menos 30 menores en un internado de Tapacarí, en el departamento de Cochabamba, lleva 17 años prófugo de la justicia boliviana. Sin embargo, su paradero nunca fue un misterio: permanece en la casa de sus padres, en un barrio tranquilo de Salto, Uruguay, a pocos kilómetros de la frontera con Argentina.

Una investigación reciente del diario El País de Uruguay, citada por Infobae, constató que Santanna lleva una vida reservada. Casi no sale de su vivienda y apenas se lo ve caminando unas cuadras al atardecer. En este tiempo solo recibió a tres periodistas que lo confrontaron sobre las acusaciones y si bien reconoció parcialmente los hechos, siempre intentó evadir responsabilidades.

Los abusos ocurrieron entre 2005 y 2007, cuando el sacerdote dirigía el área masculina del Internado Ángel Gelmi, que acogía a 72 niños y adolescentes entre 8 y 17 años.

Según testimonios recogidos en Bolivia, Santanna citaba a los menores en su habitación para ver videos, los encerraba con llave y los sometía a abusos que iban desde tocamientos hasta violaciones.

En noviembre de 2007, el entonces arzobispo de Cochabamba, Tito Solari, confirmó públicamente la denuncia, pidió perdón a las víctimas y anunció el inicio del proceso de expulsión del sacerdote de la Iglesia, medida que se formalizó en 2011. La justicia boliviana imputó a Santanna por violación y abuso deshonesto, lo declaró rebelde y emitió una alerta internacional a Interpol. Pese a ello, nunca fue detenido.

El exsacerdote admite vivir marcado por el escándalo. En entrevistas pasadas llegó a reconocer los delitos, aunque luego relativizó sus propias declaraciones. “Estoy destrozado, dejé de vivir después de eso”, dijo en 2010 a La República de Uruguay. En 2023, cuando un periodista de El Deber lo confrontó, se limitó a señalar que el caso fue un “mazazo terrible” para su familia.

La última vez que se pronunció fue en agosto de 2025, ante una reportera de El País: “No voy a hablar de esto. Es muy doloroso. Sería volver a reabrir heridas”. Mientras tanto, las víctimas de Tapacarí siguen esperando justicia.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Pederastia
  • Uruguay
  • Exsacerdote
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor