Comisión aprueba proyecto de ley para proteger la integridad sexual de menores de edad en entornos digitales

La propuesta contempla disposiciones específicas para la tipificación de conductas delictivas como el grooming, la difusión de material de abuso sexual infantil en línea, la captación de menores de edad con fines sexuales mediante redes sociales y otras plataformas digitales

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Foto: Fiscalía

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 26/08/2025 23:31

La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó este martes que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó, en grande y detalle, el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, iniciativa legislativa impulsada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, con el propósito de fortalecer la lucha contra los delitos sexuales cometidos a través de las plataformas digitales.

“El avance de la tecnología trajo consigo nuevos desafíos para la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes. Este proyecto de ley permitirá al Estado boliviano contar con herramientas jurídicas actualizadas para prevenir, investigar y sancionar con mayor eficacia los delitos sexuales cometidos en el entorno digital, por eso saludamos que la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados haya aprobado esta importante propuesta legislativa”, sostuvo Rocha.

El proyecto contempla disposiciones específicas para la tipificación de conductas delictivas como el grooming, la difusión de material de abuso sexual infantil en línea, la captación de menores de edad con fines sexuales mediante redes sociales y otras plataformas digitales, así como mecanismos de coordinación interinstitucional para la prevención, atención y protección de las víctimas.

La propuesta legislativa forma parte de una estrategia integral de protección de los derechos de la niñez y adolescencia, alineada con estándares internacionales y con una perspectiva de género, promoviendo una justicia especializada y sensible ante este tipo de delitos.

“Reconocemos el compromiso de la Comisión de Derechos Humanos para avanzar en una agenda legislativa que prioriza los derechos humanos y la integridad de los sectores más vulnerables de la sociedad como son nuestras niñas, niños y adolescentes. Asimismo, instamos al Pleno de la Cámara de Diputados a darle la celeridad correspondiente a este Proyecto de Ley para contar, lo antes posible, con los nuevos tipos penales que sancionan estos delitos en línea”, dijo la Fiscal Superior.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • diputados
  • Derechos Humanos
  • Comisión
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor