Consejo de Ética insta a Lara a aclarar acusaciones contra la prensa y presentar pruebas
El Consejo Nacional de Ética Periodística de Bolivia (CNEP) le pidió aclarar con respaldos las acusaciones que lanzó contra quienes ejercen el periodismo en Bolivia.
El candidato vicepresidencial Edman Lara estuvo en el foco mediático los últimos días gracias a sus apariciones y polémicas declaraciones en las que arremetió contra sus contrincantes electorales, detractores y miembros de la prensa.
La semana pasada, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y otras organizaciones expresaron su preocupación por las expresiones del excapitán de la Policía. Ahora, el Consejo Nacional de Ética Periodística de Bolivia (CNEP) le pidió aclarar con respaldos las acusaciones que lanzó contra quienes ejercen el periodismo en Bolivia.
En una de sus declaraciones, Lara indicó que respeta el trabajo periodístico; sin embargo, aseguró que hay periodistas que “están sometidos a las directrices de sus jefes de prensa que responden a las instructivas de las logias”.
En ese sentido y por medio de una carta abierta, el CNEP solicitó a Lara precisar a quiénes se refirió con la expresión que utilizó, esclarecer sus declaraciones a la brevedad y presentar las pruebas correspondientes ante el Tribunal Nacional de Ética Periodistica, considerando que se trata de un asunto de importancia para la ciudadanía y para el ejercicio libre de la prensa.
“Consideramos que esta afirmación no solo pone en entredicho la integridad de profesionales que ejercen una labor fundamental para la vida democrática, sino que también cuestiona y pone en desmedro la ética que rige el trabajo periodístico en nuestro país”, se lee en la carta.
Lara arremetió contra propietarios de medios de comunicación y jefes de prensa de manipular encuestas que –en su criterio– no reflejaron el apoyo que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) terminó recibiendo en los comicios. También lanzó duras críticas contra los periodistas Carlos Valverde y Vania Borja, a quienes acusó que buscar cuotas publicitarias del Estado luego de que lo criticaran.