Ordenan libertad para Pumari y domiciliaria para Camacho
El líder potosino podría salir este miércoles en tanto que el gobernador cruceño en 72 horas

Luego de dos jornadas de audiencia y por unanimidad, los jueces del Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz ordenaron la libertad pura y simple para el exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari y detención domiciliaria, con permiso para asistir a su fuente laboral, para el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Ambos fueron enjuiciados por el caso ‘Golpe I’, en el que se excluyó a la expresidenta Jeanine Áñez por haber sido condenada en el proceso conocido como ‘Golpe II’.
Áñez lleva cuatro años y cinco meses en la cárcel; Camacho, dos años y ocho meses, mientras que Pumari tres años y ocho meses. En su momento, los tres fueron aprehendidos por contingentes de policías y civiles encapuchados sin previa orden judicial y conducidos a La Paz.
Diego Gutiérrez, abogado de Pumari, confirmó que el fallo a favor de su defendido es contundente, por lo que podrá recuperar su libertad de manera “pura y simple”, este miércoles, cumpliendo medidas sustitutivas como el presentarse cada semana ante la Fiscalía en Potosí.
INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD
El abogado Martín Camacho, defensor del Gobernador cruceño, señaló que se ha restituido la independencia judicial en el país. “Se ha hecho justicia en Bolivia, se ha recuperado la independencia y la imparcialidad de los tribunales”, dijo.
Explicó que la medida incluye detención domiciliaria con salida laboral, el pago de una fianza de 100 mil bolivianos y la presentación mensual de la autoridad cruceña. Tras el cumplimiento de los trámites administrativos, podría estar en libertad en un plazo aproximado de 72 horas, dentro del caso denominado Golpe I, y se prevé que vuelva a asumir sus funciones como máxima autoridad de su departamento.
El abogado aclaró que para este miércoles, a las 12:00, ha sido programada otra audiencia, en esta oportunidad por el caso de los 36 días de paro en Santa Cruz en contra del Censo.
Por lo demás, destacó la determinación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que generó la audiencia: “Aplaudimos el trabajo del tribunal, en especial la fortaleza del doctor Romer Saucedo (Presidente del TSJ). Creemos que por fin se ha recuperado la justicia, la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial en Bolivia”, enfatizó.
El Gobernador publicó en sus cuentas oficiales que “este primer paso hacia la libertad se lo debo a nuestro pueblo que en diciembre pasado, con el voto, eligió a representantes de la Justicia que hoy empiezan a recuperar el estado de derecho”.
AMENAZAS EVISTAS
La audiencia se desarrolló en medio de tensión y gritos en las afueras del TDJ de La Paz entre grupos que apoyaban a Camacho y Pumari y otros que rechazan que ambos líderes quedaran en libertad.
Militantes evistas no descartaron asumir medidas de presión por las recientes disposiciones judiciales a favor de Áñez, Camacho y Pumari.
“El gobierno de Lucho Arce, Tuto Quiroga y el TSJ, que no jueguen con el pueblo boliviano ni las organizaciones sociales, no queremos convulsionar el país. Si así lo amerita y si así tiene que ser, vamos a levantarnos nosotros, porque nuestros compañeros no pueden quedar en la impunidad”, amenazó Efraín Seña, dirigente de la Federación Carrasco Tropical.
Afines al oficialismo y simpatizantes de Luis Fernando Camacho se fueron a las manos en puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) se reinstalaba la audiencia de consideración de medidas cautelares del Gobernador de Santa Cruz y del excívico Marco Pumari.
AGRADECIDA
La expresidenta Jeanine Áñez expresó este martes su agradecimiento a la líder opositora venezolana María Corina Machado su “permanente preocupación” por la situación de los “presos políticos”. “Querida María Corina Machado: Agradezco profundamente su permanente preocupación por la situación de los presos políticos de Bolivia, de Venezuela y el mundo”, publicó en sus redes sociales.
REACCIONES
√ Verónica Rodríguez, apoderada legal de Lidia Patty, parte denunciante del caso Golpe, rechazó este martes la decisión judicial que determinó el cese de la detención preventiva de Camacho y de Pumari.
√ Una vez conocida la decisión judicial de la detención domiciliaria para Camacho, simpatizantes y vecinos se concentraron en la Plaza 24 de Septiembre y celebraron con banda de música y fuegos artificiales.
Afines a Evo y Lara coinciden en el Supremo
Dos manifestaciones con objetivos distintos, protagonizadas por seguidores de Evo Morales y Edman Lara, coincidieron la mañana de este martes en puertas del TSJ, en Sucre.
La primera protesta, de un grupo de afines al líder cocalero, se desarrolló en rechazo a la anulación de los juicios ordinarios contra la expresidenta Jeanine Áñez. En tanto que otra, de seguidores del candidato vicepresidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), pasó por el frontis del TSJ y concluyó en el Consejo de la Magistratura. Los movilizados se oponen a la reactivación de un proceso penal contra el excapitán de la Policía.
Los seguidores de Lara también se movilizaron en La Guardia, Santa Cruz, adonde el candidato llegó para presentarse ante la justicia en una audiencia de juicio por un caso de terrenos destinados a policías.