La justicia no debe inclinarse hacia el poder, advierte exdiputado
Elmar Callejas indicó que “antes se cuestionaba la parcialidad de la justicia hacia un lado y ahora no debería ser motivo de aplauso la parcialización hacía el otro”.
Las críticas hacia los operadores de justicia del país, luego de conocerse los fallos a favor de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, apuntan a una parcialidad del sistema judicial acorde al gobierno de turno, ya que la orden de revisión de los casos de las tres personalidades se dio pocos días después de las elecciones generales, en las que por primera vez en 20 años el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene fuerza política dentro del Parlamento.
Así lo expresó el exdiputado masista Elmar Callejas, quien indicó que “antes se cuestionaba la parcialidad de la justicia hacia un lado y ahora no debería ser motivo de aplauso la parcialización hacía el otro lado”. También señaló que “no es una buena señal que los administradores de justicia estén mirando hacia qué dirección camina el poder”.
En entrevista con Correo del Sur Radio, Callejas advirtió que un Órgano Judicial inclinado al poder generará escenarios de privilegio e impunidad parea ciertas personas y actores políticos. También exhortó a la población a reflexionar al respecto más allá de la propia línea política de cada persona, puesto que las últimas determinaciones judiciales muestran “una connotación política agradable” para el electorado que decidió por un cambio.
“Más allá de buscar contentar al futuro Gobierno, deberían estar dando señales de independencia y transparencia (…) De esa manera tener una justicia con un sistema más abierto”, concluyó.