Bolivia registra reducción de focos de calor y mantiene bajo control “fuegos activos”

Bolivia registra reducción de focos de calor y mantiene bajo control “fuegos activos”

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 04/09/2025 11:03

Bolivia experimenta una reducción significativa de focos de calor en comparación con los registros de 2024, lo que permite mantener los fuegos activos bajo control, informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“El día de hoy, a las 9 de la mañana, el sistema satelital SIMB ha identificado 563 focos de calor, de los cuales 484 están en Santa Cruz, 66 en Beni, 7 en Cochabamba, 3 en Pando, uno en La Paz, uno en Oruro y uno en Potosí. Hay una reducción significativa”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.

Según los datos oficiales, en agosto de 2024, Bolivia registró 751.392 focos de calor, mientras que en agosto de 2025 solo se identificaron 53.199. En lo que va de septiembre, el año pasado se habían contabilizado 991.903 focos, y hasta la fecha solo se registraron 5.482.

c

“Eso nos hace suponer que este año Bolivia no va a sufrir incendios forestales en la magnitud que sufrió el año pasado”, remarcó Calvimontes.

Actualmente, se reportan cuatro incendios activos en el país, distribuidos entre los departamentos de Santa Cruz y Tarija; sin embargo, Calvimontes precisó que todos están bajo control operativo.

“En este momento solo se registran cuatro fuegos activos en dos departamentos”, enfatizó.

En Tarija, aseveró que el incendio en la cordillera de Sama, en el municipio de San Lorenzo, ya fue controlado.

En Santa Cruz, los fuegos estarían en: San Ignacio de Velasco, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, y en Carmen Rivero Torres, en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías. En Charagua Iyambae, dentro del área protegida Ñembi Guasu.

“El incendio en Charagua, que colinda con Roboré, está ya completamente controlado. Si bien no está sofocado totalmente, hoy está ingresando un helicóptero para proceder con la sofocación total”, explicó Calvimontes.

Ante esta situación, Calvimontes cuestionó a algunos medios de comunicación que “magnifican la información” sobre los incendios forestales, sin tener datos técnicos ni presencia en el terreno.

“Algunos medios tratan de magnificar alguna información, pero los que estamos en el terreno sabemos que los incendios están controlados”, aseguró.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • incendios forestales
  • focos de calor
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor