Yapucaiti: Perforación no halla estructura deseada
El pozo hidrocarburífero Yapucaiti-X1 (YAP-X1), uno de los proyectos exploratorios más importantes del país en actual ejecución, está a 80 metros de su objetivo final. La perforación ya atravesó la “zona de interés”, pero aún no encontró la estructura geológica deseada.
El pozo hidrocarburífero Yapucaiti-X1 (YAP-X1), uno de los proyectos exploratorios más importantes del país en actual ejecución, está a 80 metros de su objetivo final. La perforación ya atravesó la “zona de interés”, pero aún no encontró la estructura geológica deseada.
“Ya estamos en los últimos 80 metros de perforación”, dijo Iván Reynaga, el representante de la Gobernación de Chuquisaca en el directorio de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que es la operadora del área.
Al 3 de septiembre, la perforación llegó a 6.285, es decir, 5 metros más del objetivo inicialmente planificado. “Se ajustó (el objetivo) por el buzamiento y tortuosidad. Los espesores estimados eran en realidad mayores a lo esperado”, explicó Reynaga.
El ingeniero petrolero indicó que la perforación ya atravesó la “zona de interés” y no se pudo encontrar la estructura geológica deseada.
“Cuando se perfora siempre se busca que la estructura tenga la forma de un domo, que hace que podamos agarrar los hidrocarburos en la parte superior de esa gran cúpula. Y, lamentablemente, (Yapucaiti) no tiene esa estructura por la forma en sí geológica de los estratos que se han perforado. Eso un poco va a perjudicar y, seguramente, terminando de perforar se hará una reevaluación de toda la estructura”, sostuvo Reynaga.
Por ahora, la Gobernación de Chuquisaca espera más información para poder realizar una evaluación técnica más precisa.
De todos modos, añadió, todo dependerá de los 80 metros que restan perforar y de la evaluación que se haga de la estructura para ver si es posible hacer un sidetrack (desvío) o pruebas de producción.
Reynaga estima que dentro de dos semanas “se podrá tener información más clara porque ya vamos a estar perforando el 50% de lo que falta”, remarcó.
El pozo Yapucaiti-X1 está ubicado en la provincia Hernando Siles del departamento de Chuquisaca en el área Huacareta, zona tradicional petrolera para la exploración de hidrocarburos.