Periodista demanda a exdirectora de la AJAM por casi medio millón de dólares

Reclama por daños y perjuicios, a raíz de un proceso penal en su contra debido a la presunta elaboración de un ‘meme’

Imagen referencial de periodistas en La Paz. Imagen referencial de periodistas en La Paz. Foto: Archivo

La Paz/EFE
Seguridad / 09/09/2025 09:15

Un periodista boliviano denunció a una exalta funcionaria del Gobierno de Luis Arce por 432.000 dólares (3 millones de bolivianos) por daños y perjuicios, a raíz de un proceso penal en su contra debido a la presunta elaboración de un 'meme' que exhibía una supuesta relación entre la exautoridad y uno de los hijos del mandatario boliviano.

El periodista Luis Muñoz relató a EFE este lunes que la demanda instaurada en un tribunal civil, en La Paz, es contra Brenda Lafuente, exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), como "resarcimiento de daños y perjuicios" en un proceso que calificó de "infundado".

El caso se remonta a comienzos de 2022, cuando Muñoz ingresó a trabajar por dos meses en la AJAM para impulsar las redes sociales de la entidad estatal, hasta que, faltando dos días para la finalización de su contrato, Lafuente presentó la acusación en su contra.

"Supuestamente yo habría elaborado un 'meme' donde decía que ella (Lafuente) llegó al cargo a través de una relación que sostenía con uno de los hijos del presidente (Arce)", relató Muñoz.

El comunicador recordó que, "haciendo abuso de poder", Lafuente consiguió que se lo aprehendiera y que, a las pocas horas, en un "tiempo récord", un juez dictara prisión preventiva en su contra, además de que permaneció por 10 días en celdas policiales.

Muñoz dijo que mediante una apelación consiguió que la orden de prisión preventiva pasara a ser solamente domiciliaria y que, en el proceso judicial que duró dos años, la Policía comprobó que él no había realizado dicha publicación en las redes sociales.

El reportero, que ha trabajado en varios medios locales y también en la comunicación estatal, indicó que "la prueba esencial ha sido el desdoblamiento del celular, tras lo que la Policía ha mencionado que no había nada", remarcó.

"Esto causó que en la televisión yo apareciera como un delincuente, mis hijos me vieron tras las rejas", mencionó.

Esa fue una razón por la que decidió finalmente presentar su denuncia, pese a que inicialmente había optado por mantenerse al margen de una nueva disputa legal.

"En 2024, el caso fue extinguido y sobreseído; he demostrado (mi inocencia) después de haber esperado meses", finalizó.

En su momento, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que el proceso contra Muñoz era un "atentado contra la libertad de expresión" a partir de una acción instaurada "maliciosamente" contra el comunicador.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Denuncia
  • periodistas
  • AJAM
  • Brenda Lafuente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor