Mujer que se ligó al capo del PCC logra su libertad

El Gobierno no sabe si el criminal abandonó el país o sigue oculto en territorio nacional

SANTA CRUZ. La Policía realizó este jueves el operativo de expulsión de dos brasileños aprehendidos. SANTA CRUZ. La Policía realizó este jueves el operativo de expulsión de dos brasileños aprehendidos. Foto: Ministerio de Gobierno

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 12/09/2025 04:27

Ana F.L., presunta esposa de Sergio Luis de Freitas Filho, uno de los principales líderes del grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC), fue aprehendida en las últimas horas y conducida a la Felcc de Santa Cruz, donde prestó su declaración informativa y negó tener conocimiento del delincuente y que hubiera contraído matrimonio con él. Luego, quedó en libertad.

La Policía Boliviana no sabe cuál es la situación actual del narcotraficante. Este jueves, por un lado, las autoridades dijeron que se presume que podría haber abandonado el país por una ruta migratoria irregular y, por el otro, no descartaron que esté escondido en algún lugar del territorio nacional.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la captura de la pareja de Freitas en el municipio de San Rafael, departamento de Santa Cruz, y su traslado a la capital cruceña bajo estrictas medidas de seguridad.

Dijo que Freitas Filho, alias “Mijão”, “Xixi” o “2X”, operaba en Bolivia bajo el nombre falso de Sergio Noroña, con el que incluso registró una empresa fachada en Santa Cruz.

De acuerdo con las investigaciones, ingresó de forma irregular a Bolivia y en 2011 contrajo matrimonio con una ciudadana boliviana, paso clave para obtener la naturalización y tramitar un certificado de nacimiento fraudulento, que le permitió acceder a una cédula de identidad en 2014, además de una licencia de conducir y el registro de actividades empresariales.

El Gobierno amplió la investigación a servidores públicos que facilitaron o no detectaron la documentación falsa. Se cree que funcionarios del Servicio General de Identificación Personal (Segip) y otras entidades del Estado habrían tenido responsabilidad directa o indirecta en el proceso.

¿SE FUGÓ?

La Policía presume que el delincuente ya abandonó el país por una ruta migratoria irregular, aunque no se descarta que aún se esconda dentro del territorio nacional.

“Se han realizado los allanamientos; al momento de las verificaciones en las mismas viviendas que muestran en el reportaje (de un medio de comunicación brasileño), habitan ya otras personas, en otro caso estas estaban vacías. En este último allanamiento que se ha realizado (la tarde del miércoles) de una empresa que se ha identificado que tenía él como representante legal, esta empresa es una fachada”, dijo la autoridad.

Precisó que Interpol Brasil emitió una alerta internacional el 4 de julio y notificó oficialmente a Interpol Bolivia el 8 de agosto sobre la posible presencia del narcotraficante en el país.

Mauricio Palacios, abogado de la aprehendida, indicó que ella negó tener vínculos con Freitas, a quien dijo no conocer. La mujer también aseguró que no contrajo matrimonio con él, por lo que quedó en libertad mientras se desarrolla la investigación.

“Mi cliente no tiene ningún vínculo con el señor que está siendo mencionado en redes sociales y en la prensa. Nunca lo conoció, ni hace años ni ahora; jamás se casó con él. Esta situación debe aclararse porque se la ha expuesto públicamente de manera injusta”, afirmó.

Expulsan a dos brasileños que eran buscados

La Policía expulsó a dos ciudadanos brasileños que contaban con un amplio prontuario criminal. Habían sido detenidos por portar documentos de identidad falsos. Uno de ellos está vinculado a un grupo criminal.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, publicó en sus redes sociales que se trata de Yuri F.D.S. y Juliano B.D.S., ambos aprehendidos en un hotel cercano al municipio de La Guardia, en Santa Cruz.

Tras confirmar su verdadera identidad, las autoridades brasileñas informaron que Juliano B.D.S., es buscado en 196 países por homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de armas, lavado de dinero y pertenencia a una organización criminal.

El otro aprehendido es Yuri F.D.S., tiene antecedentes en Brasil por robo de vehículos, estelionato y amenazas.

Segip denuncia a exfuncionarios

El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios de la institución que, en 2014, habrían facilitado la emisión de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, identificado como miembro del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

“Tenemos plenamente identificados a los funcionarios públicos que, en el año 2014, colaboraron –tal vez de alguna manera– a esta persona. Están identificados con nombre, apellido, domicilio. Toda esta documentación fue enviada al Ministerio Público para la investigación correspondiente”, aseveró el director departamental del Segip, Pablo Vaca.

“Este ciudadano, en el vecino país de Brasil, está con el nombre de Sergio Luis de Freitas Filho; es decir que, al momento de venir a nuestro país, él obtiene un documento con el nombre de Sergio Noroña”, explicó en entrevista con Bolivia TV.

De acuerdo con la investigación preliminar, esta persona inició el proceso de naturalización tras contraer matrimonio en Bolivia el 10 de marzo de 2011. Posteriormente, accedió de forma irregular a un certificado de nacimiento boliviano, lo que le permitió obtener una cédula de identidad en 2014. Vaca aclaró que, en ese entonces, no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí).

Etiquetas:
  • PCC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor