Gobierno advierte incremento de autos chutos y nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile

Las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Aduana Nacional y la Policía, intensificaron los operativos en regiones fronterizas con Chile, Perú y Argentina

El ingreso de autos chutos de Chile a Bolivia. El ingreso de autos chutos de Chile a Bolivia. Foto: Referencial

La Paz/ABI
Seguridad / 15/09/2025 08:47

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Amílcar Velázquez, informó que tras el anuncio de un candidato presidencial sobre la posible legalización de vehículos indocumentados, conocidos como chutos, se incrementó la internación ilegal de estos motorizados al país.

La autoridad explicó que se identificaron siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, por donde ingresan estos vehículos de manera irregular.

En los recientes operativos, dijo, se decomisaron 262 motorizados indocumentados y 47 fueron incinerados en aplicación de la normativa vigente.

“Estos pasos son un indicio de que ha incrementado el intento de internar vehículos indocumentados. Hablamos ya de pasos clandestinos identificados, especialmente para el ingreso de motorizados sin documentación legal”, señaló Velázquez.

El Viceministro agregó que, en lo que respecta al contrabando de mercancías y al denominado “contrabando a la inversa” (salida ilegal de productos bolivianos hacia países vecinos), se tienen registrados más de 200 pasos clandestinos en todo el territorio nacional, lo que obliga a reforzar la presencia militar y los controles en frontera.

El contrabando de vehículos indocumentados es un fenómeno recurrente en Bolivia.

En 2011, mediante la Ley 133, se llevó a cabo un proceso de nacionalización de motorizados chutos, con el registro de más de 100.000 unidades.

Desde entonces, distintos sectores presionaron por nuevas amnistías, generando un debate entre los beneficios económicos inmediatos y el incentivo a la internación ilegal de vehículos.

La administración  del presidente Luis Arce no aprobó una nueva legalización porque estas medidas, justificó en su momento, solo alimentan el negocio ilícito de redes de contrabando y afectan a la importación legal de automóviles.

Velázquez remarcó que las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Aduana Nacional y la Policía Boliviana, intensificaron los operativos en regiones fronterizas con Chile, Perú y Argentina, consideradas rutas críticas para la internación de vehículos indocumentados y mercancía de contrabando.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Chile
  • frontera
  • autos chutos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor