En una semana suman tres juicios contra Arce y su hijo
Las denuncias son de los ‘masistas’ Héctor Arce, Rolando Cuéllar y Renán Cabezas

En una semana, tres parlamentarios del MAS –dos evistas y un exarcista– presentaron sendas denuncias de juicio de responsabilidades contra el presidente Luis Arce y sus hijos por presuntos delitos de corrupción y nombramientos ilegales. La última, de este miércoles, estuvo a cargo de Renán Cabezas, que pidió al fiscal general Roger Mariaca tramitar una proposición acusatoria en contra del mandatario por el nombramiento ilegal de la exdirectora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM).
“Hemos venido a presentar una proposición acusatoria de juicio de responsabilidades en contra del presidente Luis Arce Catacora. Hemos encontrado pruebas de que él ha cometido cuatro delitos: nombramientos ilegales, uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la Constitución y a la ley e incumplimiento de deberes en la designación de la abogada Brenda Lafuente como Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la AJAM”, manifestó Cabezas en la Fiscalía General.
Según el Diputado masista, el primer mandatario incumplió la Ley 353, que establece que la MAE de la AJAM debe tener seis años de antigüedad en el ejercicio de la abogacía y experiencia laboral en el manejo minero, pero dicha exfuncionaria no cumplía ninguno de estos requisitos.
Cabezas indicó que la irregularidad en la designación de Lafuente ya fue identificada en las gestiones 2022-2023; sin embargo, no se presentó ninguna denuncia debido a que el Ministerio Público “estaba controlado por el Órgano Ejecutivo” y no las denuncias contra Arce no prosperaban.
“En este momento vemos un Ministerio Público más suelto del patrón, del Ejecutivo, que antes tenía subordinado a los órganos del Estado y a la Fiscalía, y por eso recién se está presentado la denuncia”, admitió el parlamentario.
Precisamente Lafuente es la exalta funcionaria del Gobierno que en julio de este año denunció al presidente Arce por abandono de mujer embarazada, y el 17 de septiembre interpuso otra demanda por asistencia familiar para que el mandatario “cumpla sus obligaciones” económicas con el hijo que supuestamente tuvo con ella y se negó a reconocer.
“Estamos exigiendo que el señor Luis Arce cumpla como cualquier ciudadano su responsabilidad de padre”, señaló Camila Fuentes, la abogada de la denunciante, hace una semana.
OTRAS DENUNCIAS
El 18 de septiembre, el diputado Rolando Cuéllar, también del MAS y exaliado de Arce, presentó oficialmente su solicitud de juicio de responsabilidades contra el Presidente por un presunto daño económico de 250 millones de dólares tras la firma de contratos de importación de carburantes con una empresa “fantasma” que, según el parlamentario, provocó escasez de diésel y gasolina.
Un día después, el 19, el diputado ‘evista’ Héctor Arce denunció en la Fiscalía General a Rafael Arce Mosqueira, hijo del mandatario, por presuntos hechos de corrupción en la adquisición de un inmueble valuado en más de 9 millones de bolivianos en la zona sur de la ciudad de La Paz. Dijo que Arce Mosqueira pagó en efectivo y en dólares.
Ese mismo día, el otro hijo del Presidente, Luis Marcelo Arce Mosqueira, fue denunciado por violencia familiar por su pareja, Mary Carmen C.B., que presentaba 12 días de impedimento por golpes que habría recibido de su agresor.