Gerente de YPFB declara ante la Fiscalía por caso ‘Botrading’ y afirma estar dispuesta a colaborar

Gabriela Delgadillo, una de las diez investigadas por presunto sobreprecio en la importación de combustibles, aseguró que respondió todas las preguntas del Ministerio Público y que apoyará el proceso de investigación

Se presentó a declarar ante el ministerio público, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB. Se presentó a declarar ante el ministerio público, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 30/09/2025 15:06

La gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, acudió la mañana de este martes a la Fiscalía de La Paz para brindar su declaración dentro de las pesquisas del denominado caso Botrading.

Delgadillo figura entre las diez personas investigadas por presuntas irregularidades en la importación de combustibles. Tras su comparecencia, señaló que “he realizado toda la declaración, dando respuesta a todas las preguntas que vio conveniente y pertinente, siendo muy objetivo en sus preguntas”.

La funcionaria manifestó públicamente su predisposición a apoyar las indagaciones, en un proceso en el que ya fue aprehendido Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística. “Simplemente decir que he comunicado al Ministerio Público que estoy presta a coadyuvar en el proceso que siga la investigación”, añadió.

Antes que ella, también prestaron declaración el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, quienes igualmente expresaron su voluntad de colaborar con la justicia.

El caso ‘Botrading’ también fue revisado por una comisión de la Cámara de Diputados, cuyo informe fue remitido a la Contraloría, la Fiscalía y la Presidencia. Desde la oposición, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, denunció que la empresa en cuestión es un “disfraz, una sociedad ficticia” de YPFB para concretar “negocios millonarios directos” sin licitación.

Por su parte, la estatal petrolera sostiene que la operación con Botrading permitió al país un ahorro de 300 millones de dólares y una utilidad adicional de 60 millones que retornarán al Estado.

Etiquetas:
  • YPFB
  • Fiscalía
  • caso Botrading
  • Gabriela Delgadillo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor