Caso Consorcio: Investigan a 2 magistrados suplentes

En junio salió un audio en el que se ordena a un juez fallar contra una magistrada

LA PAZ. El exministro de Justicia César Siles cuando se presentó a declarar en la Fiscalía, en junio. LA PAZ. El exministro de Justicia César Siles cuando se presentó a declarar en la Fiscalía, en junio. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/10/2025 02:02

A casi cuatro meses del escándalo del consorcio de jueces, fiscales y abogados que pretendió reemplazar a magistrados titulares por suplentes en el Órgano Judicial, el caso tiene a un juez en la cárcel y a dos vocales y un exministro de Justicia con detención domiciliaria. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, informó que esta institución hace seguimiento al proceso investigativo, que tiene un plazo de seis meses.

A mediados de junio se difundió un audio en el que se escuchaba al entonces ministro de Justicia, César Siles, dar instrucciones al juez de Coroico Fernando Lea Plaza para que emitiera un fallo en una acción de cumplimiento para suspender del cargo a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira y que momentáneamente asumiera su suplente, Iván Campero.

A inicios de julio, la decana del TSJ, Rosmery Ruiz, denunció que su suplente en Tarija, Grover Mita, Siles, y el procurador Ricardo Condori se habrían reunido en la capital chapaca para “urdir un complot” y marginarla del cargo.

Con esta denuncia se desveló que había dos suplentes que estaban detrás del cargo de sus titulares, supuestamente con el auspicio de Siles, que tras el audio presentó su renuncia.

SEGUIMIENTO

Este martes, al ser consultado sobre este caso, el Presidente del TSJ informó que están haciendo seguimiento al proceso investigativo y que este tiene un plazo de duración de seis meses. Algunos de los detenidos se beneficiaron con medidas sustitutivas al arresto preventivo, algo que fue apelado por el TSJ y, sin embargo, no se revocaron.

“Son seis meses que dura la etapa de investigación. Nuestra Unidad de Transparencia está haciendo seguimiento, hay algunos detenidos que han sido beneficiados con medidas distintas a la detención preventiva; sin embargo, nosotros no queremos entorpecer los actos investigativos que se están haciendo a través de proposiciones de diligencia que también nosotros realizamos como TSJ”, dijo Saucedo. 

La autoridad indicó también que está en investigación la denuncia de la decana Ruiz en contra de su suplente en Tarija para determinar si existe un vínculo con el caso ‘Consorcio’. 

El abogado y analista político Benjamín Guzmán hizo notar que este tipo de denuncias, que involucran a altos funcionarios de Estado y jueces, normalmente se “desvanecen” porque los denunciantes ya no las impulsan.

De los ocho denunciados, los principales sospechosos guardan detención domiciliaria y solo el juez Lea Plaza está encarcelado.

INVOLUCRADOS

Dentro de este caso están involucrados el exministro de Justicia César Siles, los exvocales Claudia Castro, Yván Córdoba e Iván Campero (suplente), el juez de Coroico Fernando Lea Plaza, el abogado José Ramiro Uriarte, el funcionario Sergio Sarmiento y Oscar Antonio de la Fuente (que presentó un recurso contra la magistrada Fanny Coaquira).

Etiquetas:
  • Caso Consorcio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor