Exgerente de Emapa es procesado por una planta de papa que operó menos de tres meses

Durante el proceso de construcción de la obra en 2022, se incluyeron algunas modificaciones al contrato e incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios “sin una justificación técnica adecuada, ni causales extraordinarias”

El acto de entrega de la planta de papa en El Alto. El acto de entrega de la planta de papa en El Alto. Foto: Archivo

La Paz/Erbol
Seguridad / 01/10/2025 11:41

El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, aprehendido el pasado martes, afronta un proceso sobre presuntas irregularidades en la construcción de la planta procesadora de papa en El Alto.

El exejecutivo fue aprehendido la tarde de este martes en el domicilio de su cuñado, donde se secuestró documentación relacionada con el caso y luego fue conducido al Ministerio Público para que brinde su declaración informativa, pero se acogió a su derecho de guardar silencio, informó el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez.

“Tenemos todos los informes técnicos legales para demostrar que la planta funciona”, dijo Flores en un breve encuentro con los medios, luego de brindar su declaración informativa desde horas de la tarde.

Según los antecedentes del caso, el 9 de noviembre de 2022, la empresa constructora Piloto SRL y Asociados se habría adjudicado un proceso de contratación con Emapa para el proyecto de Planta de Transformación Centro de Acopio y Almacenamiento de papa en El Alto.  

Durante el proceso de construcción de la obra en 2022, se hizo dos contratos modificatorios, los cuales “no cumplen lo establecido en el artículo 89 en el Decreto Supremo 181, y se incluyeron algunas modificaciones e incrementos de ítems y alteraciones de precios unitarios sin una justificación técnica adecuada, ni causales extraordinarias como exige la norma vigente antes nombrada”.

Se pudo comprobar en la investigación que la planta operó parcialmente entre enero a julio de 2025, aproximadamente 36 días de producción de papa y 50 días de puré de papa. La empresa tenía entre 63 y 64 trabajadores asalariados, los cuales eran financiados con recursos públicos.

La empresa funcionaba en un terreno de una superficie de 2,5 hectáreas, el cual habría cedido mediante un convenio con la Alcaldía de El Alto y Emapa el 12 de diciembre de 2022. Sin embargo, dos años después, la estatal no logró consolidar su derecho propietario sobre el predio, es decir, que se construyó en un predio que no le pertenece.

Etiquetas:
  • Emapa
  • Planta de papa
  • Franklin Flores
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor