Gobierno descarta que el ‘Pequeño J’ haya pasado por Bolivia antes de su captura en Perú
El viceministro Jhonny Aguilera negó que el país haya sido utilizado como “puente” por el principal acusado del triple feminicidio en Argentina y confirmó que ciudadanos peruanos fueron detenidos y deportados
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, rechazó este miércoles que Tony Janzen Valverde, alias el ‘Pequeño J’, haya utilizado a Bolivia como tránsito antes de ser capturado en Perú, donde enfrentará un proceso de extradición por el asesinato de tres jóvenes en Argentina.
“Se ha pretendido usar a Bolivia, como país puente, pero puedo negar ese extremo porque no se ha verificado a través del punto de vista formal su presencia en el país”, afirmó Aguilera. La autoridad añadió que “lo que se ha logrado establecer es que ciudadanos peruanos pretendían ingresar al país, pero se los detuvo y se los deportó”.
La Policía Nacional del Perú confirmó este 1 de octubre la aprehensión de los dos principales implicados en el crimen: el ‘Pequeño J’ y su lugarteniente Matías Ozorio. Según el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, Valverde será sometido a un proceso de extradición para responder en Argentina, mientras que Ozorio estaba en proceso de ser devuelto a su país.
El caso ha generado conmoción en la región, luego de que Morena Verdi y Brenda del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Gutiérrez, de 15, fueran reportadas como desaparecidas el 19 de septiembre en Ciudad Evita, Argentina. Hasta la fecha, suman siete los detenidos vinculados a este triple crimen que impactó a la opinión pública internacional.