Gremiales de El Alto exigen ampliar investigación por corrupción en Emapa contra exministro Néstor Huanca
Tras la aprehensión del exgerente Franklin Flores, dirigentes señalan que las irregularidades en la estatal de alimentos comprometen a exautoridades y reclaman justicia
Los gremiales de El Alto pidieron este miércoles que la investigación por los hechos de corrupción detectados en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) alcance también al exministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
“Aquí tiene que ser implicado el exministro Néstor Huanca, ya que con él empezó la empresa de papa y hubo un despilfarro total”, declaró Toño Siñani, representante del sector gremial, responsabilizando a las altas esferas del Gobierno por las irregularidades en la estatal de alimentos.
La tarde del martes, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión contra Franklin Flores, exgerente de Emapa, acusado de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. El caso se vincula a presuntas irregularidades en el proyecto de una planta de transformación, centro de acopio y almacenamiento de papa en la ciudad de El Alto.
El fiscal anticorrupción Johan Muñoz explicó que el contrato de adjudicación data del 9 de noviembre de 2022, cuando Flores ejercía como máxima autoridad de la empresa estatal. “Dentro del proyecto se han encontrado irregularidades, cuando el señor Franklin Flores Córdova era la máxima autoridad”, sostuvo.
Además, el fiscal informó que la revisión de cuentas bancarias de Flores y de otros dos exfuncionarios de Emapa evidenció movimientos económicos que no coinciden con los ingresos percibidos como servidores públicos. “Hay dinero que no está justificado legalmente”, subrayó.
Los gremiales reiteraron su exigencia de que se esclarezca el caso en todos sus niveles. “Estamos siendo claros en que el Movimiento Al Socialismo, a la cabeza de Evo Morales y Luis Arce, es un nido de corrupción. Nosotros queremos justicia”, manifestó Siñani.