Afirman que Marset está en Bolivia y tiene la protección del PCC

Informes aseguran que el narcotraficante uruguayo ordenó atentar contra una fiscal

INVESTIGACIÓN. En Uruguay vinculan a Marset con el atentado contra una fiscal. INVESTIGACIÓN. En Uruguay vinculan a Marset con el atentado contra una fiscal. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 03/10/2025 04:25

Medios uruguayos, como el diario Montevideo Portal, señalan que el narcotraficante Sebastián Enrique Marset podría estar refugiado en Bolivia, protegido por mafias locales y por la organización criminal brasileña Primer Comando de la Capital (PCC). Aseguran que Marset habría ordenado desde Bolivia un atentado contra la fiscal de Corte de Uruguay Mónica Ferrero.

El avance de la investigación uruguaya se dio tras el allanamiento de una finca en el barrio Atahualpa de Montevideo, que derivó en la detención de dos hermanos uno con antecedentes penales. En la localidad La Unión, un joven de 28 años fue arrestado como sospechoso de haber participado de manera intelectual en la planificación del atentado.

Los investigadores uruguayos consideran que la magnitud y el modus operandi del atentado evidencian la mano directa de Marset, quien supuestamente se movería con un sofisticado sistema de encriptación de origen israelí dificultando el rastreo de comunicaciones y actividad digital.

Según otro medio de comunicación uruguayo, Radio Sarandí, informa, citando fuentes del gobierno,  que la información que recabaron en las últimas horas solidifican la hipótesis que detrás del atentado está Marset.

La teoría inicial que encaminaba las miradas del atentado hacia Marset tiene relación con el narco Fernando Fernández Albín, principal socio en Uruguay del fugitivo uruguayo.

CARGAMENTOS

Tras perder varios cargamentos de droga y ante el reclamo de Marset, Albín habría ordenado el ataque a Ferrero como una muestra de poder ante el narco internacional.

Sin embargo, estas detenciones de las últimas horas y las averiguaciones de los servicios de inteligencia, la autoría intelectual del atentado contra la fiscal puede tener un vínculo más directo hacia Marset sin necesariamente la intermediación de Fernández Albín.

En Bolivia el nombre de Marset volvió a aparecer tras el asesinato de Lorgio Saucedo Méndez, hace unas semanas. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en Santa Cruz, coronel Amilkar Ramírez, confirmó que se indaga la posible presencia del narco en un hangar en Coloradillos, Warnes, donde fueron halladas siete avionetas un arsenal de guerra más de 500 cartuchos y caletas subterráneas, presuntamente destinadas al acopio de droga.

Marset se dio a la fuga de un operativo policial en Santa Cruz y es señalado como uno de los principales coordinadores de rutas de cocaína desde Bolivia hacia Brasil y África.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Sebastián Marset
  • PCC
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor