Consejo de la Magistratura reactiva procesos contra jueces y exjueces por corrupción y prevaricato en Cochabamba

Manuel Baptista informó que varios administradores de justicia enfrentan procesos penales y disciplinarios por delitos como uso indebido de bienes del Estado, falsificación y usurpación de funciones

Imagen referencial. Imagen referencial.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 10/10/2025 08:59

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, reveló que se han identificado graves irregularidades en la administración de justicia en el departamento de Cochabamba, donde actualmente se tramitan varios procesos penales y disciplinarios contra jueces y exjueces por delitos de corrupción, prevaricato, falsificación y uso indebido de bienes del Estado.

En conferencia de prensa, Baptista explicó que el Consejo ha reactivado y reencauzado causas que permanecían paralizadas desde hace años, como parte de una política institucional enfocada en la transparencia y el control interno del sistema judicial.

“En Cochabamba, uno de los distritos más importantes del país, hemos logrado iniciar y reencauzar causas que involucran a administradores de justicia. Algunos están siendo investigados por prevaricato, otros tienen sentencias condenatorias pendientes de ejecutoria e incluso mandamientos de captura internacional”, precisó.

Uno de los casos más relevantes es el de un exjuez del Juzgado Civil y Comercial N°3 de Sacaba, acusado de conformar un consorcio de corrupción judicial, uso indebido de influencias y retardación de justicia. Según Baptista, el exjuez tiene un mandamiento de aprehensión vigente y una solicitud de cooperación internacional ante Interpol, tras haber abandonado el país para evadir a la justicia.

El segundo caso corresponde a una exjueza del Juzgado de Instrucción Cautelar N°2 de la capital, sentenciada el 29 de agosto de 2025 a siete años de prisión por prevaricato e incumplimiento de deberes. La sentencia fue apelada por su defensa y aún no está ejecutoriada.

Asimismo, un exregistrador de Derechos Reales enfrenta cargos por usurpación de funciones y uso de documentación falsificada, incluyendo una libreta de servicio militar adulterada, con la que habría accedido al cargo. Fue apartado de sus funciones y actualmente cumple medidas cautelares.

Otro juez de Cochabamba también está siendo procesado por prevaricato ante el Juzgado de Instrucción Penal Anticorrupción N°5, mientras que un magistrado del Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer N°1 de Quillacollo ya cuenta con sentencia condenatoria y deberá comparecer en audiencia de medidas cautelares el 16 de octubre.

Finalmente, el Consejo reactivó una denuncia contra un juez del Tribunal de Sentencia Anticorrupción N°1 de Quillacollo por prevaricato e incumplimiento de deberes, proceso que permanecía inactivo desde hace varios años.

“Estos procesos estaban dormidos. Ahora se están ejecutando para que haya una respuesta efectiva. Si los jueces demuestran su inocencia, será la justicia la que lo determine. Pero si son declarados culpables, no podrán continuar en la función pública”, subrayó Baptista.

El titular del Consejo de la Magistratura adelantó que se continuará con acciones similares en otros departamentos, con el propósito de fortalecer la credibilidad y confianza de la ciudadanía en el sistema judicial boliviano.

Etiquetas:
  • Consejo de la Magistratura
  • Manuel Baptista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor