Fiscalía admite denuncia contra Iván Lima por revelar nombre de testigo del caso ABC, según diputado
La denuncia señala que el exministro no solo divulgó la identidad del testigo protegido, sino también la supuesta causa de su muerte
La Fiscalía admitió una denuncia en contra del exministro de Justicia, Iván Lima, por revelar la identidad del testigo protegido en el caso Coimas en la Administradora Boliviana de Caminos (ABC), informó el diputado evista Héctor Arce, quien presentó la demanda en contra de la exautoridad del gobierno de Luis Arce.
Según el legislador afín a Evo Morales, citado por el diario El Deber, la denuncia fue presentada el 9 de octubre y admitida ayer, miércoles, por la Fiscalía, destacando que la Ley N° 458 que regula la protección de testigos y prohíbe revelar su identidad sin orden judicial.
También se conoció que Fredy López, otro legislador del MAS, presentó una segunda denuncia contra Lima por estupro y trata de personas, la cual tiene observaciones pendientes de subsanar. El exministro negó haber sido notificado.
En el caso Coimas en la ABC, el diputado Arce afirmó que la denuncia por negociaciones incompatibles y revelación de secretos ya está admitida y respaldada por pruebas, y cuestionó la revelación de la identidad del testigo protegido.
Según la denuncia, Lima no solo divulgó el nombre real del testigo, sino también una supuesta causa de muerte que no había sido declarada.
El diputado Arce sostiene que, con esta revelación, Lima vulneró los derechos del testigo, quien para esa fecha había fallecido en un supuesto accidente de tránsito en Miami (Estados Unidos), hasta donde dijo haber huido, para mantenerse a salvo de las amenazas que se dieron en su contra, por revelar el caso de coimas.
Este caso involucra acusaciones sobre manipulación de documentos en la licitación de un contrato de la ABC con la empresa China Harbour Engineering Company (CHEC) para la construcción de la doble vía Sucre–Yamparaez, con supuestos pagos de coima y una serie de funcionarios vinculados a la adjudicación, que culminó, en mayo de 2023, con un fallo de sobreseimiento para varios implicados.