Interpol activa consultas internacionales para localizar a Sebastián Marset
Autoridades aclaran que no hay evidencia concreta de su presencia en el país, mientras circula un video con amenazas atribuido al prófugo
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, informó que se activaron consultas internacionales para determinar si el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano, luego de que el ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, afirmara que su presencia en Bolivia era “un secreto a voces”, según medios estatales.
“Hicimos la consulta mediante correo electrónico a nuestro similar del Paraguay para ver si tiene algún tipo de información que nos pueda proporcionar para dar con el paradero de esta persona. También mandamos los emails respectivos a toda Latinoamérica y, por precaución, a todos los países miembros de la Secretaría General de Interpol”, explicó Bazoalto en una entrevista con Red Uno, citada por ABI.
El jefe policial aclaró que hasta el momento no se cuenta con “una información clara, verídica, concreta u objetiva” que confirme la presencia de Marset en Bolivia o en cualquier otro país de la región.
Marset, de nacionalidad uruguaya, es buscado por varios países por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Su paradero se desconoce desde agosto de 2023, cuando logró escapar de un operativo policial en Santa Cruz de la Sierra. Interpol Bolivia continúa coordinando con oficinas regionales y mantiene activas las alertas internacionales para dar con el prófugo.
El jueves, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que no existe evidencia que confirme que Marset esté en territorio boliviano y anunció que se solicitará información formal al Gobierno de Paraguay para contrastar las declaraciones de su ministro del Interior. “Nosotros, siendo responsables y respetuosos de los procedimientos establecidos, hemos solicitado a través de Interpol a la Policía de Paraguay que brinde mayor información. Nos entregaron datos preliminares; sin embargo, queremos corroborar esta información, porque no existe evidencia ni especificidad sobre la presencia de Marset en nuestro país”, afirmó Ríos.
Paralelamente, desde la noche del jueves circula un video en el que se ve a Marset acompañado de un grupo de personas encapuchadas y armadas, mientras en el audio, supuestamente, amenaza a Erlan Ivar García, alias ‘el Colla’. En parte del mensaje se escucha: “Yo puedo estar hoy acá, mañana en Paraguay, otro día en Bolivia, otro día en Colombia”.
El analista y militar en servicio pasivo, Jorge Santistevan, explicó al diario El Deber que el video combina elementos de Inteligencia Artificial (I.A.) con un mensaje real enviado por Marset: “Él no aparece ni habla de manera directa, pero sí está mandando, a través de ese video, un mensaje en el que advierte a autoridades políticas, policiales y al propio Ivar García. Entonces, es un video real, que ha sido ordenado por Marset para mandar un mensaje, y la I.A. fue utilizada para montar el mismo y no revelar el lugar donde se encuentra”.