En EEUU declaran culpable a exjefe antidroga de Evo

Maximiliano Dávila fue uno de los hombres de confianza del expresidente

ACUSADO. La exautoridad policial fue extraditado a Estados Unidos en diciembre del 2024. ACUSADO. La exautoridad policial fue extraditado a Estados Unidos en diciembre del 2024. Foto: Internet

CORREO DEL SUR y Agencias
Seguridad / 26/10/2025 03:14

Una corte del Distrito Sur de Nueva York, declaró culpable al exjefe antidroga de Bolivia, Maximiliano Dávila, quien fue extraditado a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. El veredicto, leído el viernes, abarca dos delitos: importación de drogas hacia territorio estadounidense y posesión de armas con fines vinculados al narcotráfico.

El jurado compuesto por 12 miembros deliberó durante varias horas antes de anunciar su decisión en una audiencia pública. Cada uno confirmó individualmente su voto de culpabilidad y el presidente del jurado firmó el formulario oficial de veredicto este 24 de octubre de 2025, cerrando así un proceso judicial que inició en diciembre de 2024.

Con este veredicto, el exjefe policial boliviano enfrentará la etapa de sentencia, donde se determinará su condena final, que podría superar los 10 años de prisión, según la ley estadounidense.

DELITOS

Los documentos del proceso —publicados por Brújula Digital— confirman que el tribunal lo halló culpable en ambos cargos, aunque no se menciona implicación alguna del expresidente Evo Morales en los hechos.

Dávila, quien fue uno de los hombres de confianza de Morales en materia antidroga, fue detenido en Villazón el 22 de enero de 2022 acusado de legitimación de ganancias ilícitas y vínculos con el narcotráfico. Permaneció en prisión preventiva en Bolivia hasta su extradición a Estados Unidos el 12 de diciembre de 2024, la primera de un alto jefe policial boliviano en más de tres décadas.

Durante la audiencia de lectura del veredicto, el juez agradeció al jurado por su servicio y subrayó la importancia de su labor en el sistema judicial estadounidense. Según registros del tribunal, Dávila fue encontrado culpable de conspirar para enviar más de cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos y de portar armas de fuego de uso militar en relación con esa actividad.

El coronel se había declarado “no culpable” en su primera audiencia ante la juez Robyn F. Tarnofsky, realizada el 13 de diciembre de 2024. En esa ocasión, según reportó el periodista Matthew Russell Lee desde Nueva York, el boliviano recibió la asistencia de un abogado designado por la corte y manifestó su negativa a aceptar los cargos.

El fiscal estadounidense Damian Williams, en su acusación, sostuvo que Dávila “abusó de su posición como jefe antidroga en Bolivia para proteger envíos de cocaína hacia Estados Unidos a cambio de sobornos”. Entre las pruebas presentadas incluyeron interceptaciones, declaraciones de informantes y registros de movimientos financieros vinculados a la red de narcotráfico.

CARGOS

Dávila fue director de la Felcn entre 2018 y 2019, durante la última gestión de Evo Morales, y tras la crisis política de 2019 fue nombrado comandante departamental de Cochabamba por el presidente Luis Arce. Sin embargo, fue dado de baja definitiva de la Policía Boliviana en diciembre de 2024, poco después de su extradición.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • EEUU
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor