Denuncian irregularidades en contratación en la DGAF

La empresa Gráfica TK denunció irregularidades en la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, dentro del proceso de contratación “Adquisición de Carpetas de Derechos Reales para Stock del Almacén Central Nacional”

La Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial. La Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 30/10/2025 03:12

La empresa Gráfica TK denunció irregularidades en la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial, dentro del proceso de contratación “Adquisición de Carpetas de Derechos Reales para Stock del Almacén Central Nacional”, y lamentó que pese a haber hecho notar estas anomalías, no recibió respuesta ni tuvo acceso al proceso de contratación, pero a través del Sicoes evidenció las omisiones e incumplimiento a normativa de contratación para favorecer a una firma.

La empresa denunciante manifiesta que hubo ampliación injustificada de presentación de documentos y que la favorecida, Servicios Gráficos Renacimiento, presentó una boleta de garantía de cumplimiento de contrato del Banco BISA S.A., lo que implica un vicio de procedimiento, y demuestra que la solicitud de ampliación de plazo no se encontraba debidamente justificada y la nota incluso pudo haber sido falsificada, según el representante legal de Gráfica TK.

En su denuncia pública, develó la aceptación irregular de la garantía porque la comisión calificadora admitió una boleta por un porcentaje inferior al establecido en la norma del 3,5%, en lugar del 7%, afectando los intereses del Estado, por lo que debía ser descalificada.

También observó un presunto favorecimiento preferencial hacia la empresa adjudicataria, vulnerando los principios de transparencia, legalidad y responsabilidad en los procesos de contratación.

Gráfica TK denunció también la ausencia de designación expresa del Responsable del Proceso de Contratación (RPC) por parte del director de la DGAF, por lo que todos los actos administrativos de todos los procesos de contratación de esa instancia carecen de legalidad y, por estas irregularidades, se solicitó la anulación del proceso en cuestión.

La empresa afectada solicitó a las unidades de transparencia del Consejo de la Magistratura y del TSJ que se investiguen estos actos y que se declare nulo este proceso de contratación porque corre un recurso de revocatorio ante el silencio de la DGAF.

Etiquetas:
  • DGAF
  • irregularidades
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor