¿Cuál es el siguiente paso para la reforma judicial tras el Diálogo en Sucre?

Las autoridades de la justicia, así como de los otros órganos del Estado, comienzan a plantearse la forma de cumplimiento de las conclusiones que arrojaron las mesas de trabajo

El Diálogo para la Reforma Judicial se desarrolló el pasado viernes en Sucre. El Diálogo para la Reforma Judicial se desarrolló el pasado viernes en Sucre. Foto: CORREO DEL SUR

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / Hace 4 horas

El Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial concluyó la noche del viernes en la ciudad de Sucre, luego de varias horas de trabajo en mesas que abordaron ajustes en la Constitución y las leyes, el presupuesto, la digitalización y una carrera judicial que priorice la meritocracia.

Luego de este evento, las autoridades de la justicia, así como de los otros órganos del Estado, comienzan a plantearse la forma de cumplimiento de las conclusiones que arrojaron las mesas de trabajo.

Estas conclusiones deben materializarse en coordinación entre los órganos Judicial, Ejecutivo y Legislativo para la transformación de la justicia en Bolivia, señaló este viernes el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Chuquisaca, Carlos Ortega.

“No queda más en trabajar ahora en este ámbito de materialización, de poner en práctica todo lo discutido para ir transformando la justicia”, apuntó el magistrado a CORREO DEL SUR, luego del evento en Sucre.

De las conclusiones, Ortega destacó como importantes el incremento del presupuesto, para el que “ahora sí hay el compromiso serio”, y la tecnología para transparentar la administración de la justicia.

Etiquetas:
  • justicia
  • reforma judicial
  • Diálogo Interinstitucional
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor