
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó el lunes que se imprimirán 30.000 ejemplares del Libro del Mar, para distribuirlos en las unidades educativas.
"Inicialmente se van a imprimir 30.000 ejemplares para hacer llegar a todas las unidades educativas, dos ejemplares por unidad educativa", dijo.
El presidente Evo Morales anunció, durante su intervención en el acto central por el Día del Mar, que el Libro del Mar, que reúne los argumentos de la demanda marítima, será de lectura obligatoria para los estudiantes.
Aguilar explicó que luego de esa distribución masiva, a lo largo del año se trabajará en temas de difusión y de incorporación de manera plena de ese texto.
Indicó que el martes se aprobará una resolución ministerial que autorizará a las federaciones de maestros del país la implementación del texto.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia, Adrián Quelca, expresó su respaldo a esa iniciativa de Morales, de hacer conocer con mucho más detalle los motivos de la demanda marítima.
"Nuevamente nuestro pleno compromiso a esta actividad, nosotros en realidad estamos agradecidos con esta noticia, porque nosotros pedimos que pueda hacerse conocer con más detalle la reivindicación marítima", sostuvo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram