Abril es el más lluvioso de los últimos diez años

Las temperaturas irán subiendo, pero es probable que la tarde de hoy vuelva a llover

PERSISTENTE. Así fueron las lluvias en lo que va de abril, aunque sin mayor intensidad. PERSISTENTE. Así fueron las lluvias en lo que va de abril, aunque sin mayor intensidad.

Luis Alberto Guevara López
Sociedad / 23/04/2015 05:07

En lo que va de abril llovió más del 100% de lo habitual y marcó el registro más alto de los últimos diez años, según el reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

El informe fue brindado por el técnico de la oficina regional del SENAMHI Chuquisaca, Javier Ugarte, quien dijo que el estado del tiempo irá cambiando paulatinamente, aunque para la tarde de hoy hay probabilidad de chubascos.

En 22 días de este mes, la lluvia acumulada alcanzó a 63,9 litros por metro cuadrado, cuando la media normal para abril es de 30. De acuerdo con los registros del SENAMHI, habitualmente este mes pueden presentarse de seis a siete precipitaciones, pero este año ya van 12, sin contar con la de anoche.

Manifestó que a lo largo de este mes  mayormente el cielo estuvo bastante nuboso con precipitaciones pluviales que no fueron cortas e intensas, pero sí lloviznas de larga duración.

Aunque por el pronóstico del SENAMHI, el estado del clima tendría que cambiar a partir de hoy con el ascenso de temperaturas y la disipación de cielos nubosos, pareciera que ello no sucederá porque en la tarde de hoy habría chubascos, vaticinó Ugarte.

Así, las temperaturas que estaban oscilando entre 22 y 23 grados para las máximas y 12 para las mínimas, podrían subir a partir de hoy, jueves, hasta alcanzar de 22 a 24 grados para las máximas y 11 a 13 para las mínimas.

Por estos días, informó, la humedad relativa del ambiente estuvo entre 50 y 80%, mientras que los vientos se movieron a velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora.

DESCARGAS ELÉCTRICAS
A lo largo de este inusual mes de abril por las lluvias que se presentaron, también se hicieron sentir las descargas eléctricas. El técnico del SENAMHI regional Chuquisaca, informó que hubo truenos y refucilos el 1, 8, 9, 17, 20 y 21.  

Ante estas circunstancias, recomendó a la población no protegerse bajo los árboles especialmente altos, porque atraen las descargas eléctricas. Igualmente dijo que cuando hay lluvia con descargas eléctricas, las personas no deben permanecer en espacios descampados.

Etiquetas:
  • SENAMHI
  • lluvias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor