Bolivia despide al cardenal Terrazas
Ayer, autoridades civiles y eclesiales lamentaron el fallecimiento del purpurado

Hoy, Bolivia despedirá al cardenal Julio Terrazas, que desde ayer es velado en la Catedral de Santa Cruz, donde la lluvia acompañó el llanto de su cortejo fúnebre. Las exequias están programadas para las 17:00, posteriormente, los restos del sacerdote serán trasladados a una cripta de la Catedral Basílica Menor de San Lorenzo.
El Santo Padre Francisco desde el Vaticano envió ayer una misiva en la que expresa su profundo pesar por la muerte de su amigo, a sus condolencias, se sumaron las de autoridades nacionales y regionales, miembros de la Iglesia Católica y la población en general.
Ayer, cientos de feligreses acudieron a despedirlo, marcando la jornada las múltiples muestras de cariño.
El cuerpo del Cardenal fue recibido en la plaza principal 24 de septiembre con banderas blancas, lágrimas, rezos y una lluvia que fue calmando al paso de las horas.
El féretro –que más de una vez recibió pétalos de flores en el camino– es sencillo, de madera con una cruz del mismo material y en sus manos lleva un rosario y el anillo episcopal. Lo acompaña la imagen de la Virgen del Refugio.
El vicepresidente Álvaro García Linera, temprano en la mañana dijo que como el resto del pueblo católico también se suma al pesar de este abandono: "En las siguientes horas nos vamos a someter a las disposiciones protocolares que defina la Iglesia Católica para acompañar los restos del que en vida fue el cardenal Julio Terrazas.
La gobernación de Santa Cruz dictó cinco días de duelo, mientras que el gobernador Rubén Costas, desde Alemania, expresó sus condolencias en su cuenta de la red social, donde indicó: "El 'Tata Julio' siempre será recordado por su inquebrantable fe y su valerosa vocación de servicio hacia los más necesitados. Vaya en paz Cardenal".
Por otra parte, la Alcaldía de La Paz también envió sus condolencias a la familia de Terrazas. Desde Sucre, el alcalde Iván Arciénega y el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu. lamentaron la pérdida del líder católico.
“Ha sido un hombre que ha luchado por los derechos humanos, que ha trabajo por los humildes, por el pueblo boliviano, por la justicia social”, lamentó Urquizu.
En Vallegrande, su pueblo natal, se celebró una misa en su honor, al igual que en la Catedral Metropolitana de Sucre. Mientras que el Senado aprobó un homenaje póstumo por su contribución a la fe católica.
Hoy, después de la eucaristía de las exequias programada para las 17:00 y que será ofrecida por el arzobispo de Santa Cruz, Sergio Gualberti y el nuncio apostólico, el cuerpo del Cardenal partirá hasta la cripta de la Basílica Menor de la Catedral donde será enterrado.