Desborde de pequeños ríos arrasa producción agrícola
Las parcelas se inundaron y ocho familias tienen sus casas muy afectadas
El desborde de dos pequeños ríos en las comunidades de Soroma y Taygata en el municipio de Icla destruyó casi toda la producción agrícola de más de 20 familias, entre las cuales siete perdieron todo lo que tenían en sus casas y una se quedó sin casa y sin nada.
El alcalde de Icla, Gonzalo Salazar, informó que la noche del sábado 26 de diciembre cayó una torrencial lluvia que provocó el desborde de dos pequeños ríos. La torrencial lluvia se registró en las cabeceras de estos afluentes del río Pilcomayo en la zona de la Cordillera, pero las consecuencias sufrieron los habitantes de las comunidades de Soroma y Taygata que están en la zona del valle, próximas al Pilcomayo.
Los productores perdieron casi todos sus cultivos por el desborde de dos pequeños ríos, que con la fuerza del agua arrastraron piedra y lodo que se depositó en varias parcelas que están a las riberas de estos dos afluentes.
El reporte oficial, que es el resultado de una evaluación de daños que realizó la alcaldía de Icla, da cuenta que además de la pérdida casi total de cultivos, los propietarios de siete viviendas perdieron sus enseres personales por el ingreso del agua. A esta lista de tristeza y desolación se añade la pérdida total de una vivienda.
En lo que va de inicio de la temporada de lluvia desde octubre de este año, Icla soportó dos fenómenos naturales: el primero fue una fuerte granizada, el 10 de noviembre; el segundo el sábado pasado, cuando cayó una fuerte lluvia.
Para paliar estas situaciones de emergencia, la Alcaldía de Icla destinó algunos recursos económicos que no alcanzaron para mucho. Ante ello, el Concejo Municipal declaró zona de desastre al municipio, que implica gestionar la totalidad de recursos económicos ante instancias departamentales y nacionales.
En ese sentido, Salazar informó que hoy, jueves, el representante departamental de Defensa Civil y el secretario General de la Gobernación de Chuquisaca, visitarán la zona del desastre y entregarán ayuda humanitaria.
RÍO CHICO
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, visitó la jornada de ayer a las familias damnificadas en las comunidades de Mojtulo y Quiquijana, que la noche del lunes y martes sufrieron la inundación de sus parcelas de cultivos y casas.
El Gobernador entregó de manera inmediata ayuda humanitaria, pues los primeros informes dieron cuenta de que habían perdido todo, según la Secretaría de Comunicación de la Gobernación de Chuquisaca.
Urquizu instruyó que la maquinaria pesada que se encuentra en el lugar continúe hasta terminar con los trabajos de limpieza en las parcelas de más de 60 familias.
Por otra parte, se informó que los 200 metros de carretera entre Sucre y Puente Arce donde se acumuló escombros, está expedita para la circulación de motorizados.