"El Niño" afecta a 60.000 familias de siete regiones
El Gobierno tiene Bs 149 millones para la prevención, equipos y rescate humanitario

Hasta el momento suman 19 fallecidos y al menos 60.000 familias afectadas por los efectos del fenómeno de El Niño que en las últimas 48 horas recrudeció de manera muy intensa causando afectaciones serias en varias regiones, informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. Sólo en Chuquisaca se reportaron 20.885 familias afectadas por los fenómenos climáticos en lo que va de este año.
"Hemos llegado ya a la cifra de 19 muertos hasta la fecha y un aproximado de 60.000 familias afectadas, se han perdido 30.000 hectáreas (de producción) y por lo menos 15.000 cabezas de ganado han perecido", informó Ferreira.
"Muy grave en el caso de Santa Cruz, en la zona de El Puente, cerca de San Julián, con el desborde del Río Grande, ayer hicimos inspección vía aérea y son miles las hectáreas que se están dañando; en el Beni, el río Mamoré y el río Beni sobrepasaron el límite normal, ya hay anegación; lo mismo en Pando, en Cobija; en el norte de La Paz hemos tenido víctimas, ya hay tres personas muertas; en el caso de Chuquisaca, Tarija y en el trópico de Cochabamba hemos tenido inundaciones y derrumbes", describió el Ministro.
El Gobierno destinó Bs 149 millones para situaciones de prevención, equipamiento, rescate humanitario, entre otros, para la llegada de El Niño. Del plan de contingencia participan los ministerios de Defensa, Salud, Medio Ambiente y Agua, Obras Públicas y Desarrollo Productivo.
Producto de la granizada del pasado domingo, el Concejo Municipal de Quillacollo declaró como zona de desastre natural a las regiones campesinas ubicadas en los distritos 4 y 7 que tuvieron daños agropecuarios por causa del fenómeno climático, informó ayer la presidenta de ese ente deliberante, Aydeé Mamani.
Una evaluación preliminar de daños realizada ayer, permitió colectar testimonios de afectados por la granizada del domingo en las zonas Paucarpata, Illataco Norte, Central y Sud, Chulla, Chulla Jayata, Ironcollo y Sanjapampa, entre otras.
Los comunarios del lugar reportaron en las últimas horas que más de 300 hectáreas de cultivos de maíz, alfalfa, repollo, cebolla y apio quedaron dañadas.
CHUQUISACA
En Chuquisaca, seis personas fallecieron y al menos 20.885 familias fueron afectadas por los fenómenos climáticos en lo que va de este año, informó el director de Prevención y Atención de Riesgos de la Gobernación, Fausto Escalante.
"Lo más preocupante son la pérdida de seis personas, cinco a causa de descargas eléctricas y una por la riada. Lamentablemente el Plan Operativo Anual no consigna la compensación económica a víctimas por fortuitos de desastres naturales", dijo.
Una granizada en el municipio de San Lucas afectó a cinco comunidades y 49 familias afectadas, según el informe de la unidad de Riesgos de la Gobernación del 8 de marzo. En este municipio, un rayo mató a Simona Quispe de 58 años en la comunidad de Querquihuisi.