Maestros piden al Ministerio de Trabajo que reconozca a la nueva dirigencia

El Ministerio, mediante su cuenta de Twitter, asegura que solo una oficina fue ocupada y que la atención es normal en el resto del edificio

El frontis del Ministerio del Trabajo. Foto: ANF El frontis del Ministerio del Trabajo. Foto: ANF

La Paz/ANF
Sociedad / 13/06/2016 16:09

Miembros de la Confederación de Maestros Urbanos de Bolivia procedieron a tomar una parte del Ministerio de Trabajo reclamando que su nueva dirigencia sea reconocida, lo que no ha sucedido desde marzo. Los maestros califican el hecho como una medida que busca bloquear el accionar de los sindicatos que no son afines al Gobierno.

"Esta medida responde a la exigencia de los compañeros, para que el Ministerio de Trabajo reconozca nuestra nueva dirigencia. Desde el mes de marzo nos vienen poniendo trabas y postergando. Como nunca antes se ha visto, piden el visto bueno del empleador, en este caso el Ministerio de Educación. Exigimos el reconocimiento de nuestra confederación", sostuvo el secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, José Luis Álvarez.

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo informó, mediante su cuenta de Twittter, que la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia tiene un reclamo por una resolución y está en vigilia en un ambiente del piso de tres del edificio central de esta cartera de Estado, por lo que la atención es normal en el resto de las dependencias.

Poco antes de mediodía, 15 maestros y maestras procedieron a tomar las instalaciones del Ministerio de Trabajo ubicadas en la calle Yanacocha. Entre ellos se encuentra la líder histórica del sector, Wilma Plata; Wilfredo Siñani, docente de Oruro; entre otros.

Afuera de los predios también se instaló una vigilia a la cabeza de Álvarez, conformada por otros maestros que exigen una pronta respuesta por la autoridad de Trabajo, Gonzalo Trigoso.

El pasado 19 de marzo se desarrolló el congreso nacional de maestros urbanos de Bolivia, cuando se eligió a la nueva directiva. En ese mes iniciaron los trámites para el reconocimiento de sus dirigentes sindicales, sin embargo, a la fecha no proceden las gestiones, "por esa molestia, se ha procedido a ingresar el Ministerio. Lo que quieren es dejarnos sin sindicato, sin representación de los trabajadores, al fiel estilo fascista que este Gobierno está adoptando, porque es una confederación contestataria al gobierno central", manifestó Álvarez.

Etiquetas:
  • maestros
  • La Paz
  • Ministerio de Trabajo
  • dirigencia
  • toma
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor