Mendoza advierte estafa en compras mediante internet
La empresa estafadora permanentemente cambia de nombre y de propietarios
El viceministro de Defensa del Consumidor, Guillermo Mendoza, se mostró extrañado por la facilidad con que algún sector de los usuarios paga a través de los servicios de internet por la oferta de espectáculos, por lo que recomendó tomar previsiones para no ser víctima de estafas. Dijo que hasta el martes, recibieron unos 60 reclamos contra empresas que por internet ofrecieron tickets para conciertos que finalmente no se realizaron.
“Hemos contabilizado unas 160 entradas falsas y un daño aproximadamente de 160 mil bolivianos, estamos remitiendo todos los antecedentes de los reclamos que van a ser muy interesantes para el Ministerio Público, porque ahí relatan de qué manera se contactaron con estas empresas y cómo hicieron el pago para que sigan un proceso de investigación”, manifestó.
Precisó que se trata de una empresa que gira bajo la razón social de Pro-Show, aunque aclaró que permanentemente cambia de nombre y de responsables.
La autoridad recomendó a los usuarios que compran tickets por internet, verificar el domicilio legal de la empresa, que sea una empresa web, no de Facebook y si los tickets llevan el holograma de seguridad y valor fiscal.
“Recomendamos que no suelten el dinero tan fácil, nos admira la ingenuidad de muchos usuarios que pese a que hay señales que las empresas no son reales, hacen depósitos en cuentas bancarias y se desprenden del dinero”, declaró.