Encuentran a 260 bolivianos en "condiciones muy precarias" en norte argentino

Entre los indocumentados se encontraban ancianos y también jóvenes, que desde hace muchos años viven en el norte de Argentina junto a sus pequeños hijos

El consulado de Bolivia realiza viajes a varias ciudades del norte argentino. Foto: Gentileza El consulado de Bolivia realiza viajes a varias ciudades del norte argentino. Foto: Gentileza

La Paz/ANF
Sociedad / 13/10/2016 19:48

El cónsul boliviano en Salvador Mazza, Omar Velásquez Baldivieso, decidió implementar una suerte de "consulado móvil" en las localidades del norte argentino para detectar la presencia de sus compatriotas indocumentados y verificar en qué condicionen residen.

En una primera visita realizada a Aguaray, Velásquez Baldivieso "se encontró con 260 ciudadanos bolivianos que vivían en condiciones muy precarias, trabajando algunos en una ladrillera y otros en algunas plantaciones", cita una publicación de eltribuno.info.

El mismo reporte periodístico indica que los bolivianos encontrados por el cónsul no tenían acceso ni a agua potable y menos a la salud por ser indocumentados o a algún beneficio social.

"En un principio cuando nos vieron llegar tuvieron temor de que los sacáramos a la fuerza, pero nada más alejado de la realidad, solo queríamos hablar con ellos, interiorizarnos de las razones por las que habían dejado Bolivia y sobre todo por qué no tenían sus documentos personales en regla", dijo el cónsul.

Se conoce que algunos de los 260 indocumentados viven desde hace muchos años sumergidos en la pobreza en el norte argentino.

"Vimos que entre este grupo de compatriotas hay ancianos, también otras personas mucho más jóvenes, que viven junto a sus pequeños hijos, pero todos con una misma realidad, que suponemos debe repetirse en otros lugares de la provincia (de Salta)", lamentó.

Ante esta realidad, Velásquez Baldivieso anunció que continuará visitando otras poblaciones cercanas y su próximo punto parada será la zona de Tartagal.

Sin embargo pretendemos "llegar hasta la localidad de Embarcación, donde sabemos por trascendidos que también hay gran cantidad de familias en estas mismas condiciones, es decir, que ingresan por los pasos no habilitados de la frontera entre nuestras dos naciones", señaló el cónsul.

Etiquetas:
  • Argentina
  • norte Argentino
  • bolivianos
  • trabajadores
  • explotados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor