La OPS hará control de calidad del agua potable en La Paz

La crisis del agua habría afectado la imagen del alcalde Luis Revilla, según encuesta

ESCASEZ. La escasez de agua es una de las peores de las últimas décadas en La Paz. ESCASEZ. La escasez de agua es una de las peores de las últimas décadas en La Paz.

La Paz/Agencias
Sociedad / 17/12/2016 05:20

El Ministerio de Salud, en coordinación con personal del municipio de La Paz y representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), realizaron un control de calidad de agua en los centros de salud de Irpavi y Kupini para verificar que es apta para el consumo, informó el viernes el responsable de Salud Ambiental, Daniel Cruz.

"En cuanto a los resultados de los dos centros de salud se ha podido verificar la presencia de cloro residual, dentro de los parámetros permitidos de acuerdo a norma, lo que está apto para el consumo", explicó a los periodistas.

Precisó que los técnicos tomaron muestras de agua distribuida por red y por cisterna en el marco del Plan de Vigilancia Epidemiológica que aplica el Ministerio de Salud a partir de la declaración de Emergencia Nacional.

"Los resultados del análisis salieron negativos, concluyendo que el agua de estos establecimientos de salud es apto e inocuo", insistió.

Por otra parte, después de que se difundieran los resultados de la última encuesta elaborada por la empresa Ipsos para la red RTP, en el que revela que el nivel de aprobación del alcalde Luis Revilla bajó en 8% y su desaprobación aumentó en 12% en cuatro meses, la autoridad edil dijo que esa situación se debe al desánimo que vive la gente por la crisis de agua en más de 120 barrios desde el 8 de noviembre.

"Hay desánimo colectivo, particularmente en la ciudad por el tema del agua que genera preocupación y mal ánimo. (...) Seguramente ese conjunto de factores afecta el nivel de la percepción que tiene la gente (...) Si hacemos una encuesta de todas las autoridades de La Paz, todas posiblemente deben estar con ese tipo de percepciones", dijo.

Revilla indicó que se debe trabajar más para que la población esté tranquila y satisfecha con el trabajo de las instituciones públicas. Exhortó a las autoridades a aunar esfuerzos para hacer gestión y no política en función a las futuras elecciones presidenciales.

"Hay que darle prioridad a una agenda de gestión y no a la política. Hay que esforzarse más para que la gente esté tranquila", manifestó.

Etiquetas:
  • OPS
  • control
  • calidad
  • agua
  • potable
  • La Paz
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor