Inscripciones: Persisten filas pese a disposiciones

No repartirán fichas ni las listas serán tomadas en cuenta para el sorteo. Al finalizar el día, se conocerá el número de plazas restantes

Filas siguen; el sorteo es mañana

Filas siguen; el sorteo es mañana

SOBREDEMANDA. El kínder Echeverría, uno de los establecimiento de nivel inicial con mayor demanda en Sucre.

SOBREDEMANDA. El kínder Echeverría, uno de los establecimiento de nivel inicial con mayor demanda en Sucre.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 17/01/2017 03:51

    La semana de inscripciones en los distintos recintos educativos de Sucre se abrió ayer con largas filas desde la madrugada en los establecimientos más demandados; la autoridad departamental de Educación reiteró que no tendrán validez alguna. Hoy es el último día para anotar a los hermanos menores de alumnos regulares.

    Pese a las recomendaciones, llegó el día de inscripciones con colas de centenares de personas en centros iniciales, de primaria y algunos colegios de mayor demanda del nivel secundario; fiscales, de convenio y privados recibieron a quienes aspiran cursar el primer grado.

    Según autoridades de las unidades educativas a las que CORREO DEL SUR tuvo acceso, el proceso se llevó adelante con normalidad a pesar de que los progenitores se asentaron insistentemente en las veredas, algunos informados del rol de sorteo y otros que, aparentemente, lo ignoraban.

    El dato fue confirmado por el director Departamental de Educación, Humberto Tancara, pues hasta ayer, las inscripciones se llevaron a cabo “con absoluta normalidad, con algunos pequeños percances en la ciudad de Sucre por la cantidad de estudiantes”, como las filas largas que se presentaron en determinados recintos escolares.

    Recordó que el miércoles se sortearán los cupos restantes de acuerdo con el resultado de esta jornada, por lo tanto, pidió una vez más a los padres dejar las filas ya que no serán tomadas en cuenta.

    Del mismo modo, el presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia de Sucre, Juan Carlos Durán, dijo que no se entrgarán fichas porque “estén en el uno o estén en el 200, todos van a ingresar en la misma bolsa de sorteo”.

    Durán recordó la importancia de llevar en mano los documentos de identidad más su fotocopia para poder acceder al sorteo, previa depuración de información para conocer si los padres trabajan en la zona o si su vivienda pertenece allí.

    El Kínder Judith Carrasco de Echeverría fue uno de los establecimientos donde se pudo apreciar las colas que amanecieron ayer.

    “(Estamos) sufriendo las inclemencias del tiempo, pero no queda otra, indican que ya había filas desde hace dos semanas, pero yo desde anoche”, comentó una madre de familia.

    “Dicen que va a haber sorteo el miércoles, pero vamos a tratar de seguir hasta donde podamos o si no, resignarnos; no sabemos todavía”, añadió un progenitor.

    Entre los requisitos de inscripción está el llenado del Registro Único de Estudiantes; formulario que solicita los datos biográficos del alumno, lugar de residencia, curso al que aspira, aspectos sociodemográficos y nombre de los padres.

    Derecho a la educación

    De la misma forma, Tancara informó que para resguardar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, la Defensoría del Pueblo continuará con su labor en las diferentes unidades educativas, en coordinación con la Gobernación, y la Alcaldía.

    Según una nota de prensa, personal del Defensor del Pueblo visitó las unidades educativas de Sucre y Monteagudo en busca de garantizar el acceso libre a uno de los derechos fundamentales del Estado, la educacion, y a través de su oficina móvil en la Dirección Distrital de Educación de Sucre.

    Recomendaciones

    Dada la significativa afluencia en uno de los colegios con mayor demanda, como es el caso del colegio Junín, la directora, Balbina Tamayo, instó a los progenitores a hacer un seguimiento y acompañamiento constante en el proceso educativo de sus hijos de esta gestión, ya que existen casos en los que muchos de ellos olvidan sus obligaciones de padres y “muy tarde” se informan que perdieron el año; “la formación de los chicos es tarea de todos”, resaltó.

     

    Etiquetas:
  • inscripciones
  • filas
  • educación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor