Gobierno analiza "bombardeo" a nubes para generar lluvia en Cochabamba
El ministro Reymi Ferreira analiza iniciar la "Operación lluvia soberana" en Cochabamba para que llueva mediante el bombardeo a las nubes
El Gobierno analiza "bombardeo" a nubes para generar lluvia en Cochabamba, luego de que persiste la escasez de agua en aquel departamento, indicó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.
Cochabamba continua atravesando una crisis por la persistente escasez de agua y ante esa situación el Gobierno Municipal de esa ciudad ha dispuesto la prohibición del uso de agua en los días previos al Carnaval, quienes infrinjan la norma serán sancionados con Bs 2.000.
En ese sentido, el ministro de Defensa analiza la alternativa de iniciar la "Operación lluvia soberana" mediante el "bombardeo" a las nubes para hacer llover en Cochabamba.
"Claro que sí, lo vamos a considerar, en realidad eso es algo que lo define el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, nosotros como área de defensa las fuerzas aéreas operativas pero no hay ningún problema se puede hacer", señaló Ferreira.
Mencionó que el "bombardeo" dependerá de las condiciones climatológicas que se presenten en esa ciudad, ya que es necesario la presencia de nubes, para proceder con el operativo y así provocar la lluvia.
La autoridad dijo que en La Paz estos operativos se realizaron durante un mes y se invirtió medio millón de dólares aproximadamente, destinados para combustible, cartuchos, asistencia técnica, alojamiento y alimentación de los asesores que apoyaron estas actividades.
"Se ha bombardeado 202 formaciones nubosas en 27 vuelos y en 4.600 cartuchos con equipos de la Fuerza Aérea, en este caso (aviones) Hércules", detalló.
Resaltó que gracias a los "bombardeos" se produjeron las lluvias ya desde el mes de diciembre, y con el inicio del temporal en enero, los resultados son visibles porque hubo incremento en las cinco represas de La Paz.
El pasado jueves, el Gobierno reveló que se hizo el uso de la tecnología del "bombardeo" de nubes para generar lluvia en La Paz, ciudad que enfrentó desde noviembre del año pasado la escasez de agua por falta de reservas en sus represas.