Declaran alerta naranja tras la granizada que azotó Sucre
Varias viviendas y oficinas del Órgano Judicial resultaron con daños materiales
La inusual granizada que azotó la noche del viernes con mayor fuerza al centro de la ciudad, obligó a la Alcaldía de Sucre a declarar alerta naranja. Los equipos de emergencia se mantendrán, en consecuencia, en constante vigilancia para atender el pedido de ayuda por parte de la población capitalina. Ayer, el Retén de Emergencias comenzó la ardua tarea de limpiar escombros, habilitar vías obstruidas y prestar ayuda a algunas infraestructuras anegadas.
“Nosotros hemos tenido la valoración técnica hasta esta hora (mediodía de ayer) y que la alerta corresponde a la normativa de alerta naranja, quiere decir que las entidades que hemos participado en las contingencias de la noche de ayer (viernes) tenemos las capacidad de reacción y los recursos para poder abordar el manejo de la contingencia integral de lo que se ha presentado a consecuencia de esta granizada”, informó el alcalde Iván Arciénega.
La lluvia acompañada de un fuerte granizo anegó viviendas, hospitales, unidades educativas y parqueos de edificios del poder judicial, entre otros, ubicados en el centro de la ciudad, especialmente desde el sector de Mamabolera hacia la ex estación Aniceto Arce, en cuyas calles y avenidas se acumuló más de medio metro de altura, impidiendo la circulación de vehículos.
“Hemos tenido 60 solicitudes de emergencias tanto de vecinos como también en vías públicas que impedían el flujo normal de vehículos esto por deslizamientos de carga de grava y tierra en algunos casos y por otros casos en concentración de granizo, pero ya en forma de hielo. Los daños, se están haciendo una cuantificación de manera precisa y técnica con todas las unidades”, informó el Alcalde.
Tras la emergencia, dijo que más de 300 funcionarios municipales y efectivos policiales de Bomberos y otras reparticiones coadyuvaron en las tareas de ayuda, además se dispuso una treintena de unidades de maquinaria pesada y vehículos.
Ayer, brigadas de funcionarios a bordo de maquinaria pesada retiraron toneladas de granizo acumulados en los espacios públicos.
Familiares de joven electrocutado piden a CESSA asumir responsabilidad
Familiares del joven que falleció electrocutado la noche del viernes debido a un cable suelto con energía eléctrica, exigen a la Cooperativa Eléctrica Sucre S.A. (CESSA) que asuma los gastos funerarios y otorgue un puesto laboral a su hermano para que éste pueda mantener a la madre que sufre de enfermedad degenerativa.
Según el relato de los familiares, la noche del viernes, cerca de las 19:30, en medio de la tormenta y la oscuridad, Wilson Mamani Ortiz, de 24 años, transitaba junto con su madre por la calle Fe y Alegría, zona Noria Alta, cuando ella se habría enganchado con un cable de energía eléctrica que estaba suelto y fue derribada. Inmediatamente él acudió a rescatarla, sin embargo, logró tocar el cable y murió electrocutado.
“Había un cable suelto que colgaba desde el poste y no tenía ninguna prevención por las autoridades competentes, es lo que nosotros queremos dejar bien en claro”, señaló el hermano político del fallecido, Froilán Aldana.
Al considerar que la presencia de un cable suelto en vía pública y al alcance de las personas es responsabilidad de CESSA, los familiares exigen a la compañía que asuma responsabilidades. Hasta el momento solo habría un compromiso verbal de ayuda económica, además piden que otorgue empleo al hermano de la víctima. "Se ha pedido que la empresa CESSA pueda hacer todas las formalidades de ley con el seguro correspondiente y actuar en consecuencia a la normativa vigente", manifestó al respecto el alcalde Iván Arciénega.