Gobernación y Senasag descartan presencia de langostas depredadoras en Chuquisaca
Las langostas encontradas en algunos municipios chuquisaqueños son insectos inofensivos que no son depredadores, por lo que pidieron a las personas no alarmar a la población
Descartan en Chuquisaca la presencia de langostas depredadoras que causan daño a los cultivos tal como está ocurriendo en el oriente boliviano, según el informe de autoridades de la Gobernación y del Senasag, que realizaron una inspección a los municipios donde se denunció su posible existencia.
"En Chuquisaca está descartado, no son las mismas langostas que están causando daño en el oriente", señaló este martes el secretario general de la Gobernación, Eberth Almendras, en una conferencia de prensa junto a funcionarios del Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria).
Según la explicación que hicieron, en la que mostrando a las supuestas langostas que habitan en los municipios de Chuquisaca, Almendras dijo que se trata de insectos inofensivos que no son depredadores, por lo que pidió a las personas no alarmar a la población, o en todo caso informar al Senasag al teléfono gratuito 800109996.
Agregaron que son de la especie “schistocerca cancellata” las langostas voladoras responsables de la destrucción de cultivos.