Piden unir esfuerzos para luchar contra langostas

Llegó a Bolivia una segunda comisión de técnicos argentinos

COMISIÓN. La plaga de langostas, en la zona oriental de Bolivia, por ahora está controlada. COMISIÓN. La plaga de langostas, en la zona oriental de Bolivia, por ahora está controlada.

Agencias
Sociedad / 12/03/2017 02:02

El coordinador del Programa de Acrídidos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina, Héctor Medina, consideró importante unificar los esfuerzos entre Bolivia, Paraguay y Argentina para controlar la plaga de langostas.

“Nuestra idea es colaborar no solamente para trasmitir experiencia sino que creemos que la problemática se debe abordar de forma regional y es importante unirnos los tres países teniendo en cuenta que la langosta no sabe de fronteras y el terreno de las zonas afectadas donde está atacando es similar”, afirmó el especialista al portal Urgentebo.

Medina encabeza una segunda comisión de técnicos argentinos que llegaron a Bolivia para evaluar el avance de la lucha contra el insecto.

El especialista calificó de excelente el trabajo realizado porque se avanza a paso firme en el control de la plaga, con una labor coordinado entre los sectores público y privado.

Además, destacó la creación de un Programa Nacional de Lucha Contra la Langosta en Bolivia para contribuir a impulsar las operaciones conjuntas entre los tres países y recordó que Paraguay también sigue con el mismo esquema para controlar la propagación del insecto.

Según el jefe nacional de Sanidad Animal del Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), Luis Sánchez, la plaga ya está bajo control, con la fumigación vía terrestre y el uso de químicos accesibles y de baja toxicidad.

Sánchez precisó que el municipio de Boyuibe, al sur de Santa Cruz, todavía tiene un foco que debe ser sujeto a un proceso de desinfección permanente y lo mismo en la región chaqueña de Charagua, donde se tienen detectados tres núcleos.

También se refirió al asesoramiento de ingenieros agrónomos y veterinarios porque la langosta afecta tanto a agricultores como a ganaderos.

Por su parte, Daniel Valerón, cónsul de Argentina en Bolivia, destacó que la segunda misión de Argentina reforzará el trabajo mancomunado que iniciaron en enero, ante el foco de invasión de las langostas reportado en el municipio de Cabezas.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Paraguay
  • luchar
  • langostas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor