Bebé nacido en un auto alegra a una joven pareja que tuvo a su quinto hijo
María Delia Paz, la mamá, dijo que solo tenía ocho meses de embarazo y que hoy tenía un control médico. Los otros hijos del matrimonio tienen 11, 10, 4 y 3 años
Hasta las 9:00 del miércoles todo transcurría como una jornada normal en la casa de la familia Olivares Paz. Bismark (27), padre de familia y empleado en un restaurante de pollos, se alistaba para ir al trabajo y su esposa, María Delia (27) -que a la vez es su compañera de trabajo-, había decidido quedarse en casa porque la noche anterior sintió dolores leves en el bajo vientre.
Con ocho meses de gestación, la mujer jamás imaginó que esas molestias anunciaban la llegada de su quinto hijo. El miércoles, de un momento a otro, los dolores se hicieron intensos y en cuestión de 15 minutos ella estaba dando a luz en el interior de un auto, en las puertas del hospital Obrero de la Caja Nacional de Salud (CNS).
Bismark cuenta que ante la emergencia, él y su tío Hugo Tambaquiri, dueño del auto, atinaron a llevarla a dicho hospital porque es el más cercano a su domicilio, el barrio 8 de Diciembre, entre séptimo y octavo anillo, zona del cambódromo.
“Fueron los minutos más largos, mi tío conducía lo más rápido que podía y yo trataba de ayudar a mi esposa. La fuente se rompió justo al llegar al hospital. Gracias a Dios ambos están bien”, repetía Bismark, después de haber vivido el inusual alumbramiento. La familia tiene otras tres niñas, de 11, 10, 4 años, y un varón, de 3 años.
Tras ser asistida en el hospital Obrero, la madre y su hijo fueron transferidos al materno-infantil de la CNS, donde están a la espera de la alta médica. Tanto ella como el bebé se encuentran en buen estado de salud. El pequeño no precisó incubadora.
María Delia no se explica por qué el parto se adelantó. “Todo fue tan rápido. Tenía que hacerme mi control de los ocho meses mañana (hoy), pero se adelantó”. Sus anteriores embarazos llegaron a término, afirma.
¿QUÉ HACER ANTE UN CASO ASÍ?
La ginecóloga Mónica Raya indicó que cuando cualquier persona se vea involucrada en un alumbramiento atípico, como el sucedido, se deben tener algunos cuidados, como limpiar la nariz y la boca del recién nacido para evitar algún problema con su respiración, buscar cubrir al bebé con alguna manta, polera o trapo que haya en el vehículo y entregarlo a los brazos de su madre.
Un detalle que la profesional pide se considere es que si aún se está lejos de un centro médico y el niño ya nació, es primordial amarrar el cordón umbilical para evitar un posible desangramiento del bebe, con consecuencias fatales.