Potosí: Sacerdote italiano se emociona, llora y canta en aniversario del colegio Franciscano
(VIDEO) El colegio Franciscano cumplió este jueves 13 de junio 108 años de vida. A pesar de que Eugenio Natalini fue destinado a otras ciudades, él siempre vuelve argumentando de que “no puede estar lejos de Potosí"
Con una gran emoción, hasta derramar lágrimas, demuestra su cariño inmenso hacia la comunidad franciscana de Potosí. El sacerdote italiano Eugenio Natalini, llegado a Bolivia en 1963 y asentado en la Villa Imperial desde el 8 de diciembre de 1966, celebró la noche del lunes con mucha emoción el “108 aniversario del colegio Franciscano”, luego del desfile nocturno.
Natalini, que dice ser más potosino que el chuño, con lágrimas en los ojos cantó emocionado anoche la canción del colegio Franciscano. Con las manos en alto y la voz en cuello coreó “estudiantes gritaremos sin nada que temer, adelante franciscano con su lema hasta vencer”.
El Colegio Católico Particular Franciscano, fundado en 1909, cumplió este martes 13 de junio 108 años de vida en Potosí. A pesar de que Natalini fue destinado a otras ciudades y países, él siempre vuelve argumentando de que “no puede estar lejos de Potosí”.
El Fray Natalini, como se lo conoce en Potosí, tiene una larga trayectoria de servicio sacerdotal en Bolivia, pero principalmente en la Villa Imperial.
-----------------------------------
PERFIL DE EUGENIO NATALINI
Nació en Camaiore, localidad italiana de la provincia de Lucca, región de Toscana, el 16 de junio de 1934.
En 1946 ingresa al Seminario Menor y en 1953 a la Orden Franciscana. El 3 de octubre de 1954 hizo su profesión religiosa. Estudió Filosofía y Teología en Florencia y se ordenó sacerdote en Fiesole el 29 de junio de 1960.
El 28 de marzo de 1963 parte a Bolivia en Barco y el 1 de mayo comienza su misión en Camiri como vice párroco. El 16 de julio de 1965 viaja a Tarija para trabajar como director en el Colegio Antoniano (hoy Universidad Católica) y el 8 de diciembre de 1966 llega a Potosí donde trabaja hasta 1968 cuando vuelve a Camiri.
En agosto de 1969 viaja a Italia y permanece en la parroquia de Viareggio hasta enero de 1971 cuando vuelve a Potosí.
Entre 1973 y 1975 es director de las Escuelas de Cristo y en 1977 asume la dirección del Colegio Franciscano.
*Texto: Gentileza