Activistas ven a Naomi como víctima de entorno patriarcal

La madre de la adolescente con desnutrición culpa al padre por su salud y abandono

situaCIÓN. El jueves los ministros de Salud y Justicia visitaron a la menor de edad que está internada en el Hospital... situaCIÓN. El jueves los ministros de Salud y Justicia visitaron a la menor de edad que está internada en el Hospital...

La Paz/Agencias
Sociedad / 09/09/2017 07:33

Para la Red Ciudadana Contra el Infanticidio y el Abuso Sexual Infantil, la adolescente Naomi, que llegó esta semana a La Paz con desnutrición severa, es víctima de una sociedad patriarcal que evitó mayores cuidados frente a su condición de discapacitada.

La periodista y activista miembro de esta red, Melisa Ibarra, sañaló que "si se investiga más el tema, debemos darnos cuenta que Naomi y la Eva –la niña de 12 años que falleció en pasados meses a causa de una desnutrición crónica en El Alto–, son casos de mujeres. Por qué no se ven casos de desnutrición en los varones, porque la sociedad patriarcal muchas veces prefiere sobrealimentar a los hombres y no a las mujeres, porque se cree que las niñas comen menos".

Ibarra señaló al portal Urgentebo que se pedirá a las instancias gubernamentales informes sobre la situación de la niña y sugirió que instituciones como Unicef y Save the Children, entre otras, deberían abocarse a realizar este tipo de investigación (sobre la nutrición) en Bolivia, para evitar y contrarrestar estos casos, que estremecen a la población.

Manifestó que estos casos no deben quedar impunes, sin investigaciones, y tampoco victimizar a las familias, ya que es allí donde el problema inicialmente se formó.

El caso de la adolescente de 14 años que pesa tan sólo siete kilos y sufre una parálisis cerebral infantil (PCI) sacudió emocionalmente a la sociedad después de que la menor llegara a La Paz desde el área rural para recibir tratamiento médico.

La niña, identificada como Naomi, llegó inicialmente a un centro de salud en El Alto procedente de Guanay, en el norte paceño, y ahora se encuentra en el Hospital del Niño, de La Paz, donde está siendo tratada por gestion del Ministerio de Justicia y de Salud.

La madre

Sarina Ninoska García, madre de Naomi, culpó al padre de la infante por no hacerse cargo de la menor ni tampoco de sus demás hijos. Relató que él se fue a Chile donde se casó y formó familia.

Hace ya dos años que su ex pareja dejó de llamarla para averiguar por sus hijos y hace varios más no le pasa pensiones, informó.

Respecto a Naomi, aseguró que cuando nació le diagnosticaron parálisis cerebral y epilepsia y los doctores plantearon que sea operada del cerebro al cumplir un año, pero el padre nunca autorizó la operación.

La madre dijo que no es la primera vez que su hija se interna y que cada vez que llega a un hospital, los doctores piden recetas caras que no puede cubrir.

"(El martes) en el Hospital del Norte de la cuidad de El Alto me pidieron unos análisis que me costaban Bs 1.000 y no tenía el dinero y tampoco contaba con el carnet de discapacitada, porque lo tenía la abuela por parte de su padre, a duras penas me mandaron algunos certificados de ella", aseveró.

Manifiestó que la niña come todo lo que la madre cocina, pero la falta de atención médica y medicamento fue lo que provocó que la niña empeorara en su peso y salud.

La madre contó que los doctores diagnosticaron que la pequeña sólo viviría hasta los diez años. Ahora, con 14, intenta recuperarse de un cuadro de desnutrición severa y retraso mental. Los ministerios de Justicia, Presidencia y Salud conformaron un equipo multidisciplinario para realizar seguimiento a este caso.

Etiquetas:
  • Naomi
  • activistas
  • víctima
  • patriarcal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor