Culpan a cooperativistas por colapso de Cerro Rico
El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, culpó ayer a los mineros cooperativas por los nuevos hundimientos en el Cerro Rico de Potosí.
El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Orlando Gutiérrez, culpó ayer a los mineros cooperativas por los nuevos hundimientos en el Cerro Rico de Potosí.
“Nosotros lo habíamos dicho con mucha certeza de que el problema no es porque está operando San Bartolomé, sino porque están operando trabajadores cooperativistas dentro el mismo Cerro Rico y al generar vacíos en la misma estructura del Cerro Rico de Potosí, obviamente se hace más débil y más frágil”, afirmó.
La apreciación de Gutiérrez surge después de que la semana pasada se conoció un nuevo hundimiento del Cerro Rico, donde incluso dos trabajadores mineros fueron reportados como desaparecidos.
Asimismo, el dirigente dijo que el Ministerio de Minería no cumple su rol de fiscalizar y controlar la actividad minera en el Cerro.
LABORES DE RESCATE
Entretanto, el presidente de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (FEDECOMIN), Sandro Lugo, informó ayer que se inició el rescate de los cuerpos de los jóvenes sepultados.
Un hundimiento en la parte posterior del Cerro Rico de Potosí que ocurrió el miércoles en la cota 4.390 sobre el nivel del mar sepultó a Ever y Willy Choque Santos, quienes no pueden ser rescatados por los constantes movimientos de tierra que aún presenta el sector.