Rige "alerta naranja" por vientos y nevadas

Productores agrícolas de Cochabamba reciben fondos tras grave sequía

PELIGRO. Una tormenta de nieve reciente entre Cochabamba y Oruro. PELIGRO. Una tormenta de nieve reciente entre Cochabamba y Oruro.

Agencias y El Deber
Sociedad / 14/10/2017 04:54

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) declaró anoche alerta naranja en seis departamentos del país, porque se prevén vientos y nevadas entre hoy, sábado, y el miércoles de la próxima semana.

"Nivel de alerta naranja porque se prevé nevadas débiles temporalmente moderadas en cotas mayores a 4000 msnm", remarca un comunicado de prensa de Meteorología.

Según ese documento las nevadas afectarán el sector de la cordillera oriental y el altiplano de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, desde esta noche hasta el lunes.

Se pronostica vientos moderados y temporalmente fuertes desde la noche del lunes 16 hasta el miércoles, con dirección noroeste, con velocidades de entre 60 y 90 kilómetros por hora.

En Santa Cruz las corrientes de aire afectarán a las provincias Ibañez, Warnes, Ichilo, Sara, Cordillera, Florida y Santiesteban.

Mientras que en Tarija llegarán a la provincia Gran Chaco y en Chuquisaca, a Luis Calvo.

Por otra parte, ante el inicio de la temporada intensa de lluvias en el país, Defensa Civil pidió ayer a los gobiernos municipales de todo el país, activar planes de emergencia e implementar campañas de educación y comunicación, con el fin de minimizar consecuencias de fenómenos como las riadas.

“Pedimos a las autoridades que puedan tomar las acciones concretas, que puedan contar con un plan de emergencia y sensibilicen, eduquen, a través de los medios de comunicación, a la población a que tomen sus previsiones, tomen seguridad y de esa manera no tengamos que lamentar pérdida de vidas” , sostuvo el viceministro de Defensa Civil, Óscar Coca.

La autoridad advirtió que el periodo de lluvias trae muchos riesgos y peligros, que causan la pérdida de vidas, por ejemplo, a causa de las riadas.

Si bien las lluvias comienzan a llegar a algunas regiones del país, la sequía y los incendios aún afectan a otras, por lo que rigen declaratorias de emergencia, por falta de agua. De marzo a la fecha, hay 30 municipios en situación de emergencia, detalló la autoridad gubernamental.

Hacen falta lluvias en Potosí, el Cono Sur de Cochabamba, algunas regiones del altiplano de La Paz y Oruro, y el Chaco en el sur del país.

Mientras, ayer llovió en Santa Cruz durante toda la jornada. El fenómeno alarmó a las autoridades porque, entre otras consecuencias, el agua dispararía la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, el zika y la chikungunya.

El SEDES anunció el inicio de una campaña de fumigación desde el lunes para la destrucción de criaderos del mosquito.

Indemnizan a productores cochabambinos

El director del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, entregó ayer una indemnización de más de 1.096 millones de bolivianos a productores del municipio de Pasorapa (Cochabamba), una de las regiones más afectadas por la sequía, en el marco de la quinta campaña agrícola 2016-2017.

"Hemos realizado el pago en Pasorapa de indemnización de más de 1,096 millones de bolivianos, donde el principal cultivo que ha sido afectado es el maíz por los efectos de la sequía", explicó.

Dijo que el pago del seguro agrario benefició a más de 500 productores de 24 comunidades de Pasorapa.

Anunció que hoy, sábado, se entregará una indemnización de más de 904 mil bolivianos a 517 familias productoras del municipio de Aiquile

El alcalde de Pasorapa, Jaime Mendieta, dijo que el pago del seguro servirá para que los productores compren semilla, contraten tractores y empiecen de nuevo.

Etiquetas:
  • alerta
  • naranja
  • vientos
  • nevadas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor