Libros sobre el mar ya forman parte de currícula educativa
Como lo había solicitado el presidente Evo Morales la semana pasada, el libro "250 agresiones de Chile a Bolivia por la cuestión marítima" y el Libro del Mar ya son textos oficiales de la currícula educativa, desveló...
Como lo había solicitado el presidente Evo Morales la semana pasada, el libro "250 agresiones de Chile a Bolivia por la cuestión marítima" y el Libro del Mar ya son textos oficiales de la currícula educativa, desveló ayer el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
“Se ha incorporado esa realidad como base de la educación, y se ha establecido mecanismos para declarar como oficiales el Libro del Mar, y también el libro de las 250 agresiones de Chile a Bolivia. Son documentos fundamentales para la historia de Bolivia y otros que son la base de una educación vinculada a nuestra historia, a nuestra realidad y a nuestras reivindicaciones”, señaló el Dignatario de Estado.
El viernes el presidente Morales había exteriorizado su deseo de que el documento redactado por el ex general del Ejército e historiador Luis Alcázar, con el auspicio de la Cámara de Senadores, se lea de manera obligatoria en los colegios del país.
También es parte de la currícula el Libro del Mar, que hace una recopilación de todo lo concerniente al diferendo con Chile y del proceso que llevó a Bolivia a plantear un juicio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, para lograr un acceso soberano al Océano Pacífico.